Ir al contenido

¿Cómo apoyarse en Tolkien al evangelizar? «Es muy bueno contra el materialismo», dice Abel de Jesús

El popular teólogo y divulgador en YouTube es autor de un estudio teológico sobre JRR Tolkien

El jueves 24 de septiembre el popular teólogo y youtuber Abel de Jesús participó en un encuentro en el BoscoEspacio, de la Fundación Bosco Arts, con la Asociación Tolkien Católica de España para comentar ideas de su libro “Tras el Oeste Legendario”: la teología de JRR Tolkien (PPC).

Publicado en 2022, es un libro importante en español para abordar la teología fundamental de JRR Tolkien, que era un profesor, lingüista y escritor de éxito con El Hobbit y El Señor de los Anillos, y católico devoto y culto, pero no un teólogo. Abel de Jesús explicó que él hasta los 26 años no conoció la obra de Tolkien, pero cuando lo hizo le conmovió profundamente.

Quiso especializarse en él, y entenderlo en profundidad. Dedicó 3 años a leer sus obras con atención teológica, incluyendo sus poesías y ensayos, para preparar una tesina de Teología detallada y defendida en la universidad. La revisó con silencio y detenimiento retirado en el Valle de los Caídos.

"Yo no estudiaba las referencias simbólicas de Tolkien, digamos, alusiones a la Virgen María o al pecado, sino que iba al centro, a su inquietud por sus temas centrales: la mortalidad y la subcreación", explicó. El tribunal de la tesina, poco afín a lo tolkiniano, dijo que no hay teología en Tolkien, en el sentido de que Tolkien no dialoga con autores teológicos, es decir, Tolkien no cita ni comenta a teólogos.

 

"Tolkien me iluminó teológicamente"

Pero Abel de Jesús defendió que Tolkien tiene propuestas teológicas "muy potentes", defendidas desde su literatura, pero también desde sus ensayos teóricos y literarios como 'Sobre los cuentos de hadas'. "Lo que sucede es que a mí Tolkien me iluminó teológicamente... pero no había casi bibliografía sobre esto", detalló.

"Las intuiciones de Tolkien revelan el Otro Lado del Mar, es decir, el deseo de la otra vida. La experiencia de la eucatástrofe expresa un primer gustar del cielo, es el mito conmovedor que nos permite vislumbrar ese cielo", afirmó. El popular teólogo youtuber y divulgador detalla que sus amigos ateos se sienten muy cercanos a cosas que leen en Tolkien, "les abren el corazón y me permiten hablar de teología con ellos. ¡No se me ocurre mayor propedéutica!"

 

El teólogo Abel de Jesús (con zapatillas blancas) en el encuentro de la Asociación Tolkien Católica en el BoscoEspacio

 

Abel de Jesús destacó que la teología no es solo un método científico sino que debería ser también sapiencia, algo que se vive y experimenta. Sobre el valor de Tolkien para la evangelización, destacó su utilidad en la propedéutica, es decir, la preparación previa a la catequesis y a la evangelización en sí. "Es muy bueno para combatir el materialismo", añadió.

 

Tolkien como un atrio de los gentiles

En el encuentro participó el sacerdote Antonio Izquierdo, capellán oficioso de la Asociación Tolkien Católica, quien comparó a Tolkien con "un atrio de los gentiles" (usando una expresión de Benedicto XVI, un lugar donde creyentes y no creyentes pueden encontrarse para hablar de lo sagrado). "Tolkien en su ficción no habla de Dios y de Jesús... y sin embargo todo tiene sabor a eso, un sabor profundamente católico".

Preguntado por Izquierdo, Abel de Jesús señaló que en su opinión la escena "más católica" de El Señor de los Anillos es la agotadora subida de Frodo al Monte del Destino. Abel, formado en la espiritualidad carmelita, la ve afín a la subida espiritual al Monte Carmelo que describe San Juan de la Cruz.

Por su parte, Antonio Izquierdo valoró como algo "especialmente católico" la forma en que Frodo acoge su misión y cómo la gracia y el perdón a Gollum le permiten cumplirla, no por sus méritos, aunque haga muchos méritos, sino por gracia. "Qué finura", exclamó.

 

Tras el Oeste Legendario, de Abel de Jesús, es una exploración de la Teología Fundamental en Tolkienrel

 

La Asociación Tolkien Católica de España, convocante del encuentro, nació en 2023 con tres objetivos: explorar la dimensión cristiana de la obra de Tolkien, evangelizar con ella y fomentar amistades cristianas a partir de estas pasiones compartidas por Tolkien y la fe. Tiene socios de todas las edades y grupos que se reúnen en distintas ciudades de España en actividades culturales, espirituales y también lúdicas. 

 


En este vídeo, Abel de Jesús comenta el libro de Holly Ordway 'La fe de Tolkien', que se publicó años después de su estudio 'Más allá del Oeste legendario'.

 

Autor: Pablo Ginés

Fuente: Religión en Libertad

30 de septiembre de 2025
Iniciar sesión dejar un comentario
La ley natural y su violación