La investigación judicial y el avance del proceso
Por pedido del juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, la Cámara de Diputados de la Nación autorizó este jueves las medidas solicitadas para allanar el domicilio y las oficinas del diputado José Luis Espert, integrante de La Libertad Avanza (LLA).
El legislador está imputado por presunto lavado de dinero, a raíz del supuesto financiamiento recibido por el empresario Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico.
La decisión judicial se enmarca en una causa que ya había tenido menciones años atrás, pero que ahora tomó nuevo impulso. La denuncia —reactivada en plena campaña electoral— es vista por algunos sectores como una operación política, mientras otros sostienen que la investigación debe avanzar sin privilegios.
Una renuncia que sorprendió al arco político
A diferencia de episodios previos en los que la política se cerró sobre sí misma, Espert decidió dar un paso al costado: renunció a su candidatura para renovar su banca, presentó su licencia en la Cámara de Diputados hasta el fin de su mandato y renunció a presidir la Comisión de Presupuesto.
“Me pongo a disposición de la Justicia”, expresó en un comunicado, aclarando que no se acogería a los fueros parlamentarios.
La decisión fue leída como un gesto inusual en la política argentina, y para una parte del electorado, una señal positiva de transparencia. Sin embargo, el daño político ya estaba hecho: el corrimiento en la lista bonaerense, sumado a la imposibilidad de reimprimir boletas por cuestiones de costo y tiempo, complicó la estrategia electoral de LLA.
De acuerdo con lo previsto, Karen Reichardt pasaría a encabezar la lista, salvo que el juez determine que debe hacerlo el siguiente varón del orden sucesorio: Diego Santilli. Este detalle técnico también se transformó en tema de disputa política, aprovechado por el kirchnerismo en el marco de la campaña.
Los alcances de la ley de fueros
La Ley de Inmunidades Parlamentarias establece que ningún legislador puede ser allanado o investigado sin autorización de la Cámara a la que pertenece. Por eso, el juez Mirabelli solicitó el permiso correspondiente, que fue aprobado por 215 votos afirmativos y tres abstenciones, tras una votación a mano alzada.
La norma indica que “no se podrá ordenar el allanamiento del domicilio particular o de las oficinas de los legisladores, ni la intercepción de sus comunicaciones, sin autorización expresa de la respectiva Cámara”.
En este contexto, Espert mantiene formalmente sus fueros y su salario como diputado hasta que la licencia sea tratada en sesión ordinaria.
Las sospechas sobre los fondos y la defensa del diputado
Según el propio Espert, Machado le transfirió 200 mil dólares en enero de 2020. El economista sostuvo que el dinero no fue un aporte de campaña, sino un adelanto por un contrato de consultoría firmado por un monto total de un millón de dólares, pagadero en cuotas.
La Justicia sospecha que Machado habría utilizado la campaña de Espert como pantalla para lavar dinero proveniente del narcotráfico, y que parte de los fondos habrían sido percibidos de forma personal por el entonces candidato.
El expediente judicial buscaría determinar si el economista fue víctima de un engaño o partícipe de una maniobra de blanqueo, un punto que se definirá con el avance de la investigación.
Política, medios y desvío de la agenda pública
El escándalo, amplificado por los medios y por las redes sociales, desplazó del debate electoral los problemas reales de los ciudadanos: la inflación que no se va, la inseguridad, el desempleo...
Como suele ocurrir, la política del escándalo terminó ocupando el centro de la escena, en lugar de los temas que afectan la vida cotidiana de las familias argentinas.
En este contexto, el electorado independiente, que votó mayoritariamente propuestas de renovación, observa con desencanto cómo la política vuelve a enredarse en su propio barro.
El desafío para todos los espacios será recuperar la confianza ciudadana y demostrar que aún es posible una política al servicio del bien común. El resultado de las elecciones nos señalará el camino elegido.