La mañana en la Plaza de los Rehenes, en el corazón de Tel Aviv, estuvo marcada por escenas de emoción y alivio. Luego de más de dos años de incertidumbre, el grupo islamista liberó a las 20 personas que mantenían como rehenes, poniendo fin a uno de los capítulos más dolorosos desde el inicio del conflicto.
Los liberados son David Cunio, Ariel Cunio, Eitan Horn, Bar Avraham Kuperstein, Evyatar David, Yosef Haim Ohana, Segev Calfon, Avinatan Or, Elkana Buhbut, Maksim Harkin, Nimrod Cohen, Matan Tzangauker, Matan Angrest, Eitan Mor, Gali Berman, Ziv Berman, Omri Miran, Alon Ohel, Guy Gilboa-Dalal y Rom Breslavski. Se trata de las personas que habían sido secuestradas hace 738 días, tras el ataque que dejó un saldo de cientos de muertos y decenas de desaparecidos. Con esta liberación, Hamas ya no tiene más rehenes israelíes con vida en su poder.
La visita de Trump a Israel
En simultáneo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aterrizó en Israel en el marco de su gira diplomática por Medio Oriente. El mandatario mantuvo un encuentro con familiares de los secuestrados, y habló ante el Parlamento en Jerusalén.
“Este es un triunfo increíble para el mundo, es un día de profunda alegría, de gran esperanza y de fé renovada”, dijo Trump ante la ovación del Parlamento israelí. Antes, con el periodismo, había expresado que "Este es un gran día, este es un nuevo comienzo. Y creo que nunca ha habido un evento como este, nunca he visto nada igual", y remarcó: “Creo que todo irá bien”.
El presidente Donald Trump tiene previsto viajar a Egipto para cerrar el acuerdo por la paz junto a líderes árabes y occidentales.
El entendimiento alcanzado entre Israel y el grupo palestino, impulsado por la mediación de Trump, contemplaba en su primera fase la liberación de todos los cautivos y una retirada progresiva de las tropas israelíes del territorio palestino. Con la entrega de los rehenes vivos, el proceso comenzó a concretarse, aunque aún falta el retorno de los cuerpos de los fallecidos, previsto para esta tarde y la noche.
El plan operativo, diseñado por el jefe del Estado Mayor israelí, establece distintos protocolos para la recepción de sobrevivientes y víctimas, así como apoyo logístico y psicológico a las familias. Según lo acordado, Hamas entregó a los rehenes a representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en puntos específicos de la Franja de Gaza, desde donde fueron trasladados a unidades especiales de las Fuerzas de Defensa de Israel.
El mundo espera que luego de tanta sangre derramada la paz pueda llegar a medio oriente, en especial para las miles de familias inocentes que soportan la violencia, y una guerra despiadada, que se ha cobrado miles de víctimas civiles, en especial en la Franja de Gaza.
Que Dios ilumine a los responsables de parar las armas para siempre.