Ir al contenido

Israel atacó las oficinas de Hamás en Doha, Qatar

Explosiones en la capital qatarí

Israel confirmó que las explosiones registradas en Doha fueron producto de un ataque aéreo contra las oficinas centrales de Hamás en la capital de Qatar. Según la versión israelí, se trató de un intento de asesinar a altos dirigentes de la organización palestina. Testigos relataron haber visto columnas de humo en distintos puntos de la ciudad.

 

Reacción de Qatar

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar condenó enérgicamente el ataque, al que calificó como una grave amenaza a la seguridad y soberanía del país. “Qatar no tolerará las acciones que pongan en peligro su seguridad”, afirmó en un comunicado, y agregó que las fuerzas de seguridad y defensa civil actuaron de inmediato para proteger a la población.

Qatar ha jugado durante años un rol central como mediador en las negociaciones de alto el fuego entre Israel y Hamás, además de facilitar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. En Doha funciona la oficina política de Hamás, donde residen varios de sus principales líderes.

 

Netanyahu asume la autoría del ataque

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, reivindicó públicamente la operación:

“Israel lo inició, Israel lo llevó a cabo e Israel asume toda la responsabilidad”, aseguró en un comunicado oficial.

La declaración se da en un contexto de creciente oposición interna hacia su gobierno, tanto por la conducción de la guerra como por el impacto que estas decisiones generan en la relación con los países vecinos.

 

Hamás: “Hubo seis muertos”

Por su parte, una fuente de Hamás citada por Al Jazeera aseguró que ninguno de sus dirigentes murió en el ataque, pero sí seis personas, incluido un funcionario de seguridad qatarí. Los líderes se encontraban reunidos en Doha para discutir la propuesta de alto al fuego presentada por el presidente estadounidense, Donald Trump, y todos sobrevivieron al intento de asesinato. Otros

 

Condena internacional

El sorpresivo ataque de Israel en Doha, la capital de Qatar, este martes, desató de inmediato una ola de repudio desde el mundo árabe. 

Por otro lado, el presidente Donald Trump "lamenta profundamente" que el ataque perpetrado este martes por Israel contra la cúpula de Hamás tuviera lugar en Catar, "un aliado de Estados Unidos", declaró Karoline Leavitt, la portavoz de la Casa Blanca. Y agregó: "Bombardear unilateralmente a Qatar, una nación soberana y un aliado cercano de Estados Unidos que trabaja duro, con valentía y asumiendo riesgos para negociar la paz, no promueve los objetivos de Israel ni de Estados Unidos".

Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, por su parte, condenó el ataque israelí en Doha.

El presidente francés, Emmanuel Macron, en su cuenta de X, señaló: “Los ataques israelíes de hoy contra Qatar son inaceptables, sea cual sea la razón. Expreso mi solidaridad con Qatar y con su emir, el jeque Tamim Al Thani. Bajo ninguna circunstancia debe extenderse la guerra a toda la región”

 

La voz del Papa León XIV

Consultado por el hecho, el Papa León XIV calificó el ataque como una “noticia verdaderamente grave”. Desde su residencia en Castel Gandolfo, expresó:

“La situación en Oriente Medio es verdaderamente grave. No sabemos hacia dónde se dirigen las cosas. Debemos rezar con fervor y seguir insistiendo en la paz”.

El Pontífice también manifestó su preocupación por la orden de evacuación inmediata emitida por Israel para los residentes de Gaza, en previsión de una nueva escalada militar. Explicó que había intentado comunicarse con el párroco de la Sagrada Familia en Gaza, padre Gabriel Romanelli, aunque no había logrado obtener información actualizada.

 

Tensiones crecientes y críticas internacionales

La acción militar israelí contra Doha generó un nuevo frente de tensión diplomática. Analistas internacionales señalan que este tipo de ataques, bajo el argumento de perseguir a líderes de Hamás, debilitan los intentos de mediación y siembran inestabilidad regional.

Algunos observadores incluso ironizaron que, bajo la misma lógica, un eventual encuentro de Donald Trump con negociadores palestinos podría convertirlo en blanco de un bombardeo.

 

Un clamor por la paz

Mientras tanto, las víctimas civiles siguen multiplicándose en la región. Los llamados a un alto el fuego crecen cada día desde organizaciones humanitarias, líderes religiosos y ciudadanos comunes que sufren la violencia.

El Papa recordó que la paz no es una utopía, sino un mandato moral. Debemos rezar y trabajar para que esta espiral de violencia encuentre un freno. Son miles los inocentes que claman por un futuro distinto.

Israel atacó las oficinas de Hamás en Doha, Qatar
El Cristiano 10 de septiembre de 2025
Iniciar sesión dejar un comentario
Acto provincial en la antesala de las elecciones