Ir al contenido

Vuelve la Santa Misa en latín a la Basílica de San Pedro

Un regreso esperado

Roma se prepara para un acontecimiento que parecía imposible hace pocos años: la Misa tradicional en latín volverá al altar de la Cátedra de la Basílica de San Pedro.

El próximo 25 de octubre de 2025, el Cardenal Raymond Leo Burke presidirá una solemne liturgia pontificia en el marco de la peregrinación anual Summorum Pontificum.

 

La peregrinación Ad Petri Sedem

El evento se inscribe dentro de la peregrinación de tres días Ad Petri Sedem, que se celebra del 24 al 26 de octubre. Nacida en 2012, esta iniciativa ha reunido durante más de una década a seminaristas, sacerdotes, obispos y fieles laicos unidos por el amor al rito romano codificado en 1962.

Este año, además, la celebración coincidirá con el Jubileo, lo que aumenta su significado espiritual y eclesial.

 

Del cierre a la reapertura

Tras la publicación del motu proprio Traditionis custodes en 2021, las posibilidades de celebrar la Misa en latín dentro de San Pedro quedaron prácticamente bloqueadas. En los últimos años, los peregrinos solo podían participar en procesiones, vísperas o momentos de adoración.

Por eso, el regreso del rito antiguo a la basílica marca mucho más que un hecho litúrgico: es también un gesto de apertura bajo el pontificado del Papa León XIV, quien recibió al Cardenal Burke en audiencia privada el pasado agosto.

 

El peso simbólico

Aunque no existe un decreto oficial, la celebración en el corazón de la cristiandad tiene un fuerte valor espiritual y eclesial. En el mismo lugar donde reposa el Apóstol Pedro, la misa tradicional adquiere un eco profundo para los fieles que han conservado la liturgia de sus mayores.

 

El perfil del celebrante

El Cardenal Burke, que este año cumplió 77 años, ha sido uno de los principales defensores del rito romano tradicional. Nacido en Wisconsin y ordenado sacerdote en 1975, fue obispo de La Crosse, arzobispo de San Luis y prefecto de la Signatura Apostólica. Creado cardenal por Benedicto XVI, Burke se convirtió en figura de referencia para el movimiento Summorum Pontificum y crítico de las restricciones posteriores.

 

Más allá de una polémica vacía

La Misa en latín, en el idioma memorial de la Iglesia, es una bellísima forma de honrar el sacrificio de la Cruz de Nuestro Señor, tan querido por miles de católicos que conservan la riqueza milenaria de la Fé. Muy lejos de las críticas (normalmente hechas desde fuera de la Iglesia, qué paradoja) que pretenden sembrarse desde una dialéctica contraria a las enseñanzas del Evangelio.

Lejos de la mundanidad, el llamado de unidad en la Iglesia que ha hecho el Papa León XIV sigue abriendo puertas y tendiendo puentes amororsos. Y éste es un paso más para ello.


Vuelve la Santa Misa en latín a la Basílica de San Pedro
El Cristiano 15 de septiembre de 2025
Iniciar sesión dejar un comentario
“¡Feliz cumpleaños, León XIV!”. El mundo felicita al Papa