Ir al contenido

Homo Argentum: Polémica y récord de taquilla

Un estreno histórico

La película Homo Argentum rompió récords en su primer fin de semana: convocó a 470.000 espectadores y se convirtió en el segundo mejor estreno nacional de todos los tiempos. Solo en el día de su estreno, el jueves 14, reunió a 73.886 personas en las salas.

 

El fenómeno del boca en boca

Protagonizada por Guillermo Francella y dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, la comedia compuesta por dieciséis mini películas fue abrazada por el público. Seis de cada diez asistentes a los cines durante el fin de semana eligieron ver Homo Argentum. Con funciones agotadas y aplausos al final de cada proyección, la película trascendió lo cinematográfico y se instaló como tema de debate nacional.

 

Francella, exultante

En declaraciones radiales, el actor celebró la respuesta del público y calificó como “una maravilla” haber alcanzado semejante cifra en el contexto actual. Además, destacó que mucha gente volvió al cine después de años: “Un montón de amigos me dicen: ‘volví al cine después de mucho tiempo’”, relató. Francella también subrayó que la estrategia de estrenar solo en salas, sin lanzamiento inmediato en plataformas, fue clave para el éxito.

 

El desembarco en streaming

Aunque fue presentada como una película exclusiva para cines, ya se prepara su llegada a Disney+, que posee los derechos de distribución. Si bien aún no hay fecha confirmada, se estima que podría sumarse al catálogo en unos 40 a 60 días, dependiendo del rendimiento en taquilla.

 

El apoyo de Milei

El presidente Javier Milei no se mantuvo al margen y defendió públicamente la película. Incluso la proyectó durante una reunión de Gabinete en la Casa Rosada, donde la usó como ejemplo de su “batalla cultural”. En redes sociales, sostuvo que Homo Argentum expone “la oscura e hipócrita agenda woke” y arremetió contra sus detractores, a quienes calificó de “ejército de zombies” y “fracasados totales y absolutos”.

 

Críticas y debate

El filme también despertó opiniones encontradas. Desde sectores kirchneristas apuntaron contra su contenido. El actor Pablo Echarri criticó a Francella elípticamente, en defensa del “cine de autor” (sic).

Acontinuación, todo el arco actoral kirchnerista salió también a criticar la obra. Paradógicamente, las críticas fortalecieron la taquilla, y hoy es tema nacional. No sólo el comentario de la grieta que se generó por la política, sino por los temas que aborda el filme en sus diferentes historias, una crítica a la personalidad de los porteños, en general, y que muchos espectadores identifican en la sociedad actual.

 

Un fenómeno más allá del cine

Con récords de taquilla, polémicas políticas y encendidos debates en redes sociales, Homo Argentum se consolidó como un fenómeno cultural que excede lo cinematográfico. Para algunos, una obra reveladora sobre el ser argentino; para otros, una película sobrevalorada. Lo cierto es que el país entero está hablando de ella.

¿Ya la viste? Contanos tu opinión en nuestras redes.


Homo Argentum: Polémica y récord de taquilla
El Cristiano 19 de agosto de 2025
Iniciar sesión dejar un comentario
¿Visita del Papa León XIV a Tucumán? El arzobispo Carlos Sánchez sugirió la posibilidad