Estrenos con profundo simbolismo litúrgico
El reconocido director Mel Gibson confirmó oficialmente que su nueva película The Resurrection of the Christ (La Resurrección de Cristo) será estrenada en dos partes durante la primavera de 2027. El anuncio se realizó a través de la cuenta verificada @ResurrectFilm, generando gran expectativa entre los fieles y cinéfilos.
La Parte Uno se estrenará el Viernes Santo, 26 de marzo de 2027, mientras que la Parte Dos llegará a los cines el Día de la Ascensión, 6 de mayo de 2027. Ambas fechas, profundamente significativas en el calendario litúrgico cristiano, indican la intención espiritual del proyecto: no solo narrar hechos, sino invitar a una experiencia contemplativa del misterio pascual.
Una secuela largamente esperada
La cinta será la continuación directa de La Pasión de Cristo (2004), obra que conmovió al mundo con su crudo realismo y profundidad espiritual. Nuevamente, el actor Jim Caviezel encarnará a Jesucristo, reafirmando la conexión con la primera entrega.
Según el comunicado, esta nueva producción ha sido concebida como una película “teológica, contemplativa y mística”, que explorará los tres días entre la muerte y la resurrección del Señor, así como los cuarenta días posteriores hasta la Ascensión.
Entre la fe y el arte
La Pasión de Cristo, pese a haber sido ignorada por buena parte de la crítica de Hollywood, fue un hito del cine religioso contemporáneo. Con un mensaje poderoso sobre el sacrificio redentor, logró conmover a millones y sigue siendo una de las películas más vistas y debatidas en la historia del cine cristiano.
Esta nueva entrega promete retomar ese legado, con recursos tecnológicos actualizados y un enfoque aún más íntimo del misterio central de la fe cristiana: Cristo resucitado venciendo la muerte.
Un evento cinematográfico religioso sin precedentes
Aunque no se han revelado detalles del guión, la elección de fechas, el regreso de Caviezel y la trayectoria de Gibson permiten anticipar un estreno histórico para el cine espiritual. Con casi 20 años de espera, La Resurrección de Cristo promete ser uno de los grandes estrenos religiosos de la década, llamado a renovar la mirada sobre la esperanza cristiana en la gran pantalla.