Ir al contenido

Análisis: La Delicada Situación del Campo en Tucumán

La situación en el campo tucumano es preocupante. Y los diferentes actores lo saben. Desde la Sociedad Rural hasta los trabajadores. El complicado panorama que afecta tanto a pequeños y medianos productores como a grandes empresas no alienta: Tres años de sequía, plagas y los bajos precios internacionales son el coctel perfecto para que se pueda agravar la situación, más, si los fondos especulativos deciden no entrar al mercado.


Retrasos en los Pagos

El Plan Intercosecha es una iniciativa que involucra a diversos sectores de la provincia de Tucumán, con el objetivo de garantizar beneficios y condiciones claras para aquellos que se encuentran bajo su cobertura. Desde UATRE Tucumán, por otro lado, han expresado la frustración ante el retraso en los pagos del Plan, atribuyéndolo a la burocracia del gobierno nacional. Y ante la delicada situación de impagos no descartan hacer una movilización para exigir el pago, como hicieron el año pasado. Desde el gobierno señalaron que está la disposición en etapa de firmas. Pero el tiempo pasa…


Apoyo al Gobierno y Expectativas

Los agricultores han realizado un llamado al gobierno de Javier Milei para que escuche las necesidades y demandas del sector agrícola. El sector expresó su apoyo a las medidas del gobierno, pero explica que su situación es crítica, y están ante el escenario de la tormenta perfecta, por lo que solicitaron al gobierno provincial que interceda ante el presidente por la eliminación de retenciones, atendiendo a los 4 años críticos de los que viene el sector.


La Necesidad de Cambios Estructurales

Si bien Tucumán representa el 3% de la producción de granos en Argentina y las retenciones son un impuesto distorsivo, incluso criticado por el propio Milei, los productores comprenden los objetivos económicos del Gobierno Nacional y que eliminar las retenciones es una promesa atada al superávit fiscal. Pero es necesario que el gobierno tenga también la misma comprensión para la subsistencia del sector, en especial, atendiendo a los mayores costos que desde el norte tienen a puerto, incluso.


Es necesario y justo, entonces, que el Gobierno nacional atienda los compromisos, ya que la falta de respuestas claras crea un clima de incertidumbre y descontento entre los beneficiarios del Plan Intercosecha en particular, y los productores en general. Es fundamental que tanto el gobierno provincial como el nacional escuchen las demandas del sector agrícola y busquen soluciones efectivas para garantizar una salida. La eliminación o revisión de las retenciones podría ser un paso crucial hacia una recuperación sostenible en el campo argentino, en particular al NOA.

Análisis: La Delicada Situación del Campo en Tucumán
El Cristiano 23 de enero de 2025
Iniciar sesión dejar un comentario
El RIGI y Grandes Inversiones en Argentina: ¿Más trabajo e ingresos para el país?