Ir al contenido

Malas noticias: EDET Solicita un nuevo Aumento Tarifario

La Empresa de Distribución de Energía Eléctrica de Tucumán (EDET) solicitó una revisión del Valor Agregado de Distribución (VAD) para ajustar las tarifas en los meses siguientes. Este pedido fue habilitado por el Ente Regulador de los Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT), que convocó a una audiencia pública para definir el nuevo cuadro tarifario.


Motivos del Incremento

EDET argumentó que el VAD era su principal fuente de ingresos y que su actualización resultaba esencial para garantizar la operatividad del servicio. La solicitud se basó en un informe del Índice Representativo de los Costos Directos de la Prestación (IRCP), que registró una variación del 31,96%. Como resultado, se buscó aplicar una nueva tarifa para los períodos noviembre 2024 - enero 2025 y febrero 2025 - abril 2025.

Inicio de la Audiencia Pública

El proceso de revisión tarifaria comenzó el 1 de abril con la Primera Etapa de la Consulta Pública Documentada.

Desde el ERSEPT se destacó tardíamente que la participación ciudadana era fundamental para garantizar la transparencia en la determinación de tarifas, buscando evitar futuros litigios y asegurando que los intereses de los usuarios fueran considerados en el proceso tarifario. ¿Es que si no había usuarios el ERSEPT no iba a velar por los intereses de los tucumanos? Posiblemente ocurrió. Lo concreto es que, últimamente, este ente actúa casi como un defensor de la empresa, justificando cualquier acción o, como en este caso, habilitando presurosamente el pedido de “revisión” para ajustar la tarifa. Que, vale señalar, ya era la más cara del país.

Triste conclusión

La solicitud de EDET para un aumento tarifario seguramente, salvo un milagro, será autorizada por el ERSEPT, como ocurrió en el pasado. Los nuevos dueños de EDET continuaron con la tarea, evidentemente, de seguir exprimiendo al usuario, ya que tenían “la vaca atada”. Con el aumento, también las tasas que los municipios cobraban compulsivamente a los vecinos subieron proporcionalmente.

Una injusticia que clama al cielo en el marco de la crisis económica que nos dejaron anteriores gobiernos, mientras las autoridades tucumanas seguían mirando para otro lado (salvo los del ERSEPT que laudaron, como siempre, a favor del negocio de EDET con los municipios), a pesar de que el Gobierno Nacional lo había prohibido.

Los tucumanos seguirán esperando que alguien hiciera algo a su favor en justicia, ante el abuso de una empresa que tiene el monopolio absoluto de la venta de electricidad en la provincia.

Malas noticias: EDET Solicita un nuevo Aumento Tarifario
El Cristiano 2 de abril de 2025
Iniciar sesión dejar un comentario
Caída significativa de la pobreza en Argentina: del 52,9% al 38,1%