La compañía anunció una inversión récord durante su evento anual, con foco en logística, tecnología y marketing.
Apuesta fuerte al crecimiento local
En la primera edición en Argentina de Mercado Libre Experience, la empresa confirmó una inversión histórica de US$2.600 millones para 2025. El objetivo es consolidar y expandir sus operaciones en áreas clave como logística, tecnología y marketing, además de incorporar 2.000 nuevos empleados, lo que elevará su plantilla local a 14.000 personas.
La cifra representa un incremento del 53% respecto a lo invertido en 2024. Así lo destacó Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina, quien subrayó la confianza en el potencial de crecimiento del país.
Señales positivas del consumo
De la Serna indicó que, desde junio de 2024, se viene observando una recuperación mensual del consumo, reflejada en un aumento del volumen de ventas dentro de la plataforma. Para la firma, esto representa un “buen termómetro del escenario económico argentino”.
También revelaron que en los últimos tres años, Mercado Libre exportó servicios tecnológicos por más de US$2.700 millones y que su cartera de créditos se triplicó en 2024 respecto al año anterior.
Riesgos del contexto global
La empresa alertó sobre los desafíos del comercio internacional, especialmente por la guerra arancelaria entre Estados Unidos y Asia. Aunque reconocen estar “algo alejados del conflicto”, no descartan que plataformas asiáticas redirijan su enfoque hacia América Latina, lo que podría afectar la competencia en la región.
Expansión regional: Brasil y Colombia
La inversión en Argentina se enmarca dentro de un plan regional ambicioso. Esta misma semana, Mercado Libre anunció una inversión de US$5.250 millones en Brasil para 2025. Además, confirmó una inversión de US$470 millones en Colombia, revelada por Alan Meyer Frankfurt, vicepresidente de Países Andinos, durante la apertura de las nuevas oficinas corporativas en Bogotá.
Mercado Libre, una empresa internacional, nacida en Argentina en 1.999 de la mano de Marcos Galperín, su fundador, que, inspirado en el potencial del comercio electrónico ha posicionado inicialmente su sistema de entregas a domicilio en toda Latinoamérica y sigue extendiendo su oferta, diversificándose en más servicios a sus clientes.
Hoy cotiza en la Bolsa de Nueva York, y amplía su inversión en el país confiando en los nuevos aires y el rumbo de la economía Argentina, en beneficio de miles de personas y generando más trabajo genuino en el país.
Mercado Libre invertirá US$2.600 millones en Argentina y generará 2.000 empleos en 2025