Ir al contenido

Salario: 28 puntos por encima de la inflación 2024 midió el INDEC

Nuevos datos alentadores del INDEC muestran una evolución de los salarios en Argentina durante el año 2024. Según el organismo oficial, el índice de salarios experimentó un aumento del 145,5%, superando a la inflación, que se ubicó en el 117,8% para el mismo período.

 

Lo señalamos recientemente con datos de consultoras privadas y del INDEC hasta noviembre pasado. Este nuevo relevamiento del organismo oficial señala que, en promedio, los salarios de los trabajadores argentinos lograron un incremento real de casi 28 puntos porcentuales por encima del costo de vida.

En diciembre de 2024, el Índice de salarios se incrementó un 3,1% mensual y un 145,5% interanual. Este crecimiento mensual se debió a subas del 2,8% en el sector privado registrado, del 1,7% en el sector público y del 6,8% en el sector privado no registrado.

Disparidades Sectoriales

Si bien el panorama general es positivo, existen disparidades significativas entre los diferentes sectores laborales. El sector privado registrado lideró el crecimiento salarial con un aumento del 147,5% interanual, seguido por el sector privado no registrado con un sorprendente 196,7%. En contraste, el sector público experimentó un incremento más moderado del 119,3%, apenas superando la inflación.

Estos números reflejan el menor impacto de las negociaciones paritarias en el sector estatal, donde las subas salariales obtenidas ponderan un nivel similar a la inflación. Por otro lado, el fuerte aumento en el sector privado no registrado evidencia la creciente importancia del trabajo informal en la economía argentina, incluyendo a monotributistas, personal doméstico y trabajadores independientes.

Salario promedio y perspectivas futuras

Según datos de la Subsecretaría de Seguridad Social, el salario promedio de los trabajadores argentinos en diciembre de 2024 fue de $ 1.202.927,89, lo que representa un incremento en relación a noviembre de 2024 en torno al 2%.

Aunque estos datos no reflejan la realidad de todos los bolsillos, permiten vislumbrar un futuro próximo con una recuperación ascendente del poder adquisitivo de los trabajadores. Esto no solo beneficia a las familias argentinas, sino que también atrae a inversores que ven a nuestro país como un destino de inversión fiable.

Desafíos pendientes

A pesar de los avances, persisten desafíos importantes. Es fundamental seguir trabajando para mejorar los números de empleo formal y reducir la pobreza en un país tan rico como el nuestro. Para conseguirlo, es necesario que todos los argentinos cuidemos los logros que tanto nos están costando en esta etapa y sigamos recuperando la economía, el trabajo, la educación y la construcción de valores cívicos para erradicar la corrupción que nos llevó a límites increíbles.

Si logramos mantener este rumbo vamos a restaurar la Argentina que soñaron nuestros próceres y la hicieron realidad hace 100 años atrás, cuando fue un faro de progreso y paz que recibía a millones de hombres de buena voluntad que querían habitar el suelo argentino, como lo dice el Preámbulo.

Salario: 28 puntos por encima de la inflación 2024 midió el INDEC
El Cristiano 15 de febrero de 2025
Iniciar sesión dejar un comentario
Recuperación del Salario Real en Argentina