Las compras en el exterior han tomado un nuevo impulso tras la flexibilización del régimen de importaciones por parte del Gobierno. Uno de los cambios más significativos ha sido el aumento del límite de compra vía courier de USD 1.000 a USD 3.000 por envío, además de una franquicia de USD 400 libres de aranceles. En este contexto, Aerolíneas Argentinas ha relanzado su servicio de courier, permitiendo consolidar compras en Miami y recibirlas directamente en casa en Argentina.
Cómo funciona el sistema de compras internacionales
El servicio de Aerolíneas Argentinas Courier está diseñado para facilitar la adquisición de productos en el exterior con un proceso sencillo y eficiente:
- Registro en la plataforma: Los usuarios deben crear una cuenta en el sitio web de Aerolíneas Argentinas Courier.
- Dirección en Miami: Al registrarse, se les asigna una dirección postal en Estados Unidos.
- Compra en tiendas online: Se pueden adquirir productos en Amazon, eBay y otras plataformas, enviándolos a la dirección en Miami.
- Consolidación de envíos: Los paquetes pueden acumularse hasta 30 días sin costo adicional, permitiendo agrupar varias compras en un solo envío.
- Envió a Argentina: Una vez consolidado el paquete, se abona el costo del servicio, que incluye transporte, trámites aduaneros e impuestos.
- Entrega a domicilio: El paquete llega a la dirección del usuario sin necesidad de gestiones adicionales.
Beneficios del servicio de Aerolíneas Argentinas
El nuevo sistema optimiza el límite de envíos permitidos por año. Anteriormente, cada compra internacional contaba como un envío independiente dentro del límite anual de cinco. Con este sistema, los usuarios pueden consolidar varias compras en un solo envío, maximizando la franquicia de USD 3.000.
Además, la aerolínea ofrece dos vuelos diarios desde Miami, lo que acelera la entrega. Gracias a su red de distribución directa, los paquetes se envían rápidamente a los domicilios sin intermediarios.
Desde la empresa, explicaron que el servicio ha mejorado en términos logísticos, permitiendo una experiencia más eficiente. “Brindamos un servicio integral: agrupamos los envíos en Miami, los transportamos en nuestros aviones y realizamos la entrega a domicilio, todo bajo nuestra gestión”, indicaron fuentes de Aerolíneas Argentinas.
Crecimiento exponencial de las compras en el exterior
La demanda de compras internacionales se ha disparado en los últimos meses, con un incremento del 105,85% en enero de 2025 respecto al mismo mes del año anterior, según la Cámara Argentina de Prestadores de Servicios Internacionales Aeroexpresos (Capsia). Entre los factores que impulsan esta tendencia se encuentran la reducción de costos, la eliminación de impuestos y la mayor accesibilidad a productos tecnológicos, indumentaria y repuestos.
Plataformas como Amazon y Mercado Libre han sido clave en este crecimiento, al ofrecer envíos internacionales con tarifas reducidas. En consecuencia, el volumen de paquetes procesados en Ezeiza ha pasado de 4.000 a 10.000 diarios, con picos de demanda aún mayores.
Costos y tiempos de entrega
El costo del servicio varía según peso, destino y valor de la compra. Los usuarios pueden calcular el precio antes de confirmar su envío en la página de Aerolíneas Argentinas Courier.
En cuanto a los tiempos de entrega, la aerolínea cuenta con una doble frecuencia diaria en la ruta Miami-Buenos Aires. Una vez que los paquetes llegan al país, la distribución se realiza en pocos días, dependiendo de la ubicación del destinatario.
Restricciones y condiciones del servicio
A pesar de la flexibilidad del sistema, existen algunas limitaciones que los usuarios deben considerar:
- Peso máximo por paquete: 50 kilos.
- Valor máximo por envío: USD 3.000.
- Límite de productos iguales: No se pueden incluir más de tres unidades del mismo artículo en un solo envío.
- Límite anual: Cada usuario puede recibir hasta cinco envíos internacionales al año sin superar el monto total permitido.
Estos límites buscan armonizar el sistema argentino con estándares internacionales, ofreciendo mayor seguridad y transparencia en las compras al exterior.
Un paso adelante para Aerolíneas Argentinas
El relanzamiento de este servicio posiciona a Aerolíneas Argentinas en competencia directa con otros couriers privados, agregando una fuente de ingresos para la aerolínea, que ha enfrentado déficits abultados en los años anteriores. Iniciativas como ésta refuerzan la importancia de innovar en servicios que faciliten el acceso de los argentinos a productos internacionales de manera cómoda, eficiente y segura, y a la vez, fortalezcan los servicios de las empresas argentinas administradas o no por el Estado.
Se trata de sentido común y responsabilidad, algo que vamos recuperando los argentinos, y que se empiezan a sentir en la calle, a pesar de los esfuerzos de ciertos sectores que se enriquecieron cerrando opciones como éstas, de Aerolíneas Cargo, para que nada cambiara.
Aerolíneas Argentinas facilita las compras en el exterior con entrega a domicilio