Ir al contenido

Ahora se podrá Inscribir un Auto 0 km sin Pasar por el Registro del Automotor

El gobierno argentino avanza en la digitalización del sistema automotor, facilitando el proceso de patentamiento de vehículos 0 km. Con la inminente implementación del Registro Único Nacional Automotor (RUNA), los compradores de autos nuevos ya no necesitarán realizar trámites presenciales en los Registros de la Propiedad Automotor.


Proceso Simplificado para la Inscripción

Una vez que se publique la medida en el Boletín Oficial, las concesionarias serán responsables de gestionar todo el proceso de inscripción. Este nuevo sistema incluye:

  • Carga digital de datos: Los concesionarios ingresarán la información del vehículo y del comprador directamente en el sistema.
  • Firma electrónica: Para validar la operación, se utilizará una firma electrónica.
  • Asignación de chapa patente: La chapa se asignará en el mismo concesionario.
  • Documentación digital: Se generarán automáticamente la Cédula Verde y el título de propiedad a través de la aplicación Mi Argentina.

Con este proceso, los compradores podrán salir del concesionario con la chapa colocada y toda la documentación lista, eliminando la necesidad de realizar trámites adicionales. Si lo desean, podrán solicitar una Cédula Verde física, que será enviada a su domicilio.

Etapas Iniciales y Limitaciones

En esta primera fase, el nuevo sistema estará disponible únicamente para concesionarios oficiales y comerciantes habitualistas. Por otro lado, las ventas de autos usados continuarán dependiendo de los Registros Automotor tradicionales hasta que sean incorporados al RUNA en una etapa futura.

Rol de ACARA en la Transición

La Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA) jugará un papel crucial en esta transición. Se encargará de coordinar la distribución de chapas patente con nuevos proveedores, quienes comenzarán a entregar matrículas dentro de un plazo estimado de 60 días. Esta colaboración es esencial para garantizar que los concesionarios tengan suficiente stock para atender la demanda.

Beneficios del Nuevo Sistema

El sector automotor celebra esta iniciativa, que promete reducir tiempos y costos asociados al proceso de compra. Desde las concesionarias, se destaca que este avance es fundamental para modernizar el mercado y simplificar la experiencia del comprador. La digitalización total del registro automotor permitirá dejar atrás trámites innecesarios, haciendo que comprar un auto sea más rápido y eficiente que nunca.

Y que los privilegios que muchos de los que obtuvieron esos registros de manera irregular, o luego del paso por la función pública, como un premio al servicio? Se acaben. Y que la Justicia, por una vez, investigue las presuntas irregularidades. La sociedad lo necesita.

La implementación del Registro Único Nacional Automotor representa un cambio significativo en la forma en que se inscriben los vehículos en Argentina. Al eliminar la burocracia y facilitar el acceso a la documentación necesaria, el gobierno busca no solo modernizar el sistema, sino también mejorar la experiencia del usuario, sin curros mediante. El aire fresco sigue ventilando las estructuras de nuestro bendito país.

Ahora se podrá Inscribir un Auto 0 km sin Pasar por el Registro del Automotor
El Cristiano 17 de febrero de 2025
Iniciar sesión dejar un comentario
Tucuman: Se busca prohibir cobros adicionales en servicios públicos