Javier Milei criticó la legalización del aborto durante su alocución en la AmCham (Cámara de Comercio de Estados Unidos) que se realizó en la ciudad de Buenos Aires. “Se les pasó la mano en atacar a la familia, a las dos vidas, y ahora estamos pagándolo con caídas en la tasa de natalidad”, en referencia a un estudio presentado recientemente por la Universidad AUSTRAL por la sorprendente caída de la natalidad en Argentina del 40%.
Causas del invierno demográfico
Esta cifra es el resultado de la ingeniería ideológica que por más de 30 años que ha promovido el individualismo y el rechazo a la familia tradicional, como núcleo de la sociedad. Y en nuestro país, acrecentada en los últimos años por la promoción del aborto, los procedimientos ILE autorizados sin ley, y luego la aprobación del aborto en el Congreso. que se logró en 2022, y ha profundizado el genocidio infantil, que ya lleva más de 300.000 niños no deseados por nacer abortados.
Este número no incluye los otros muchos que mueren por procedimientos farmacológicos con Misoprostol, una pastilla que se entrega de forma gratuita y sin control médico desde hace varios años, y que el Gobierno nacional ha dejado de proveer, pero gobiernos como el de Provincia de Buenos Aires y CABA han continuado entregando, mediante la compra directa, por cifras millonarias (sólo en CABA se gastó más de 450 millones de pesos en la compra al Laboratorio Dominguez el año pasado).
Una advertencia global
Además, el presidente agregó: “Ahora el miedo es que el mundo se quede sin gente. Lo hubieran pensado antes, nos hubiéramos ahorrado bastantes asesinatos en el vientre de las madres”.
Este dato no es menor: En Occidente ya se está padeciendo los resultados de esta colonización ideológica del descarte y la cultura de la muerte. Como ocurre ahora en Argentina, muchos países como España, Italia o Francia (por sólo citar a algunos) tienen índices de natalidad negativos (esto significa que van a extinguirse más temprano que tarde), y en muchos ya se nota hasta con pueblos enteros que han perdido la mayor parte de sus habitantes y municipios regalan propiedades con la condición de que residan en el lugar.
La promoción de la familia
Este problema que también es geopolítico está cambiando los perfiles sociales y culturales. Países del este europeo, como Hungría, ya están aplicando políticas de incentivo a la maternidad y la promoción de la familia, con planes y subsidios.
De hecho, en 2019, Hungría lanzó una campaña para incentivar la natalidad en el país eximiendo de por vida a las familias con más de 4 hijos del pago al impuesto sobre la renta.
Reino Unido, por su parte, y luego de implementar políticas para limitar la natalidad en el pasado, está cambiando sus políticas ante el invierno demográfico causado: Se están realizando campañas de concientización sobre la paternidad y la adopción, ha creado programas de salud y atención médica materna y neonatal. El gobierno británico ha considerado, también, la posibilidad de ofrecer incentivos a las familias para que tengan hijos, como subsidios económicos o permisos parentales más amplios.
Agenda 2030: Eufemismos que esconden imposiciones ideológicas
Las declaraciones del presidente ocurrieron durante su ponencia del “rol de la población en el crecimiento económico” con críticas hacia la Agenda 2030.
La Agenda 2030 de la ONU, mediante objetivos globalistas, pretende imponer postulados con eufemismos (al aborto y el control de la natalidad lo llama “salud reproductiva”, por ejemplo) que los países miembros deben aplicar, avasallando, además la soberanía de las naciones.
El aborto y la promoción de estilos de vida individualistas han ocasionado estos graves problemas poblacionales, entre otros. E inciden también en las economías de los países. Otro ejemplo de esto son las políticas en favor de la “ecología” que cierra plantas de energía, como en España, o impone restricciones a la actividad agropecuaria, y que han destrozado a agricultores europeos y sus economías regionales, por sólo señalar algunos estragos de esas políticas promovidas por Bruselas.
Argentina aún está a tiempo de revertir la tendencia
En nuestro país podemos frenar estas consecuencias. Y es necesario un cambio cultural para lograrlo. Pero urge hacerlo: CABA tiene en sus hogares más mascotas que niños menores de 12 años (informe AUSTRAL), y ya se están cerrando establecimientos educativos de primer nivel escolar por falta de matriculaciones, …y las consecuencias se suman día a día.
Todo un síntoma para volver a los valores y la cultura occidental y cristiana, y dejar para siempre las ideologías que destrozaron las mentes de nuestros jóvenes a fuerza de una ingeniería en donde también los medios de comunicación y el Estado fueron parte del problema. La ESI y el Plan ENIA aplicadas los últimos 8 años no son casualidad.
Un llamado a votar con sentido común
La solución, nuevamente, está en manos de los argentinos: La próxima elección, con el ingreso de legisladores provida y pro familia se podría, en un nuevo Congreso, derogar con una nueva Ley el aborto, buscar leyes para cuidar a la mamá con embarazo de riesgo, proporcionar una nueva ley de adopción más ágil, o promover una legislación que impulse la generación de nuevas familias y las apoye. Argentina es un país gigante, y despoblado. Y tenemos todo para crecer, también, en una sociedad que transforme la realidad para siempre.
Una frase atribuida a Albert Einstein dice: “si seguimos haciendo lo mismo vamos a conseguir los mismos resultados”.
Sepa el pueblo votar con recta conciencia.