Ir al contenido

Buena Noticia: La UTA Tucumán no adhiere al Paro General del 10 de abril

El transporte público funcionará con normalidad

El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en Tucumán, César González, confirmó que el gremio no se adherirá al paro general convocado por la CGT para el próximo 10 de abril. La decisión se tomó tras una reunión con el gobernador Osvaldo Jaldo, en la que se evaluó la situación del transporte público en la provincia.

De esta manera, los colectivos operarán con total normalidad, garantizando el servicio a miles de tucumanos que dependen del transporte para sus actividades diarias. "Sabemos que la medida podría levantarse en las últimas horas, pero hay un compromiso firme de no adherir", señaló el mandatario provincial.

Mejoras en el servicio y modernización

Durante el encuentro, Jaldo destacó los avances recientes en el sector, como la incorporación de nuevas unidades y la modernización de los métodos de pago. “Hoy contamos con una flota renovada que mejora la calidad del servicio. Antes teníamos alrededor de 1.300 colectivos, pero solo funcionaban entre 900 y 1.000, con una antigüedad promedio de 12 años. Estamos revirtiendo esa situación", afirmó.

El gobernador aseguró que su administración seguirá trabajando para optimizar el servicio y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del transporte.

Una decisión con impacto político

El anuncio de la UTA Tucumán se da en un contexto de tensión entre los sindicatos y el gobierno nacional. Mientras la CGT convoca a una medida de fuerza en rechazo a las políticas económicas de Javier Milei, la postura de UTA Tucumán marca una diferencia con la dirección nacional del gremio, que suele alinearse con las decisiones de Buenos Aires.

Jaldo subrayó que el esfuerzo de la provincia por mejorar el servicio público ha sido clave en la decisión del gremio local de no sumarse al paro. "En Tucumán hacemos un esfuerzo importante por el transporte y por los trabajadores", concluyó el gobernador.

Priorizando el bien común

Los caminos de la política son a veces impensados. Hoy asistimos a una atípica situación en donde un gobernador justicialista no necesariamente se alinea (obedece) a lo que deciden en Buenos Aires. Y un secretario de la UTA que tampoco lo hace. Por intereses propios o no, lo cierto es que están priorizando el bien común de la ciudadanía tucumana que, más allá de los reclamos justos y la dura realidad, está poniendo el hombro y necesita llegar a sus trabajos, los niños asistir a clases, los médicos llegar a los hospitales y tantos otros a sus obligaciones. 

Es una buena noticia. También desde el ejercicio de un verdadero federalismo, en donde Tucumán decide sobre sus intereses, con una mirada responsable, en el marco de un Paro General que apunta más a intereses electorales de unos pocos que a un reclamo gremial. Es de esperar que en los próximos días las presiones que recibirán sin dudas desde Buenos Aires no logren revertir esta posición responsable de Tucumán.

Los tucumanos, mientras tanto, agradecidos por esta mirada ordenada al bien común de la sociedad.

 

Buena Noticia: La UTA Tucumán no adhiere al Paro General del 10 de abril
El Cristiano 25 de marzo de 2025
Iniciar sesión dejar un comentario
24 de marzo: "Verdad y Memoria completa": el video del Gobierno