El peronismo logró la unidad, los libertarios suman al PRO y el radicalismo consolida alianzas
Con el cierre del plazo para registrar frentes electorales ante la Justicia Nacional Electoral, los partidos tucumanos comienzan a delinear sus estrategias de cara a las elecciones del 26 de octubre, cuando se renovarán cuatro de las nueve bancas por Tucumán en la Cámara de Diputados.
El PJ logra la unidad bajo el frente "Tucumán Primero"
El gobernador Osvaldo Jaldo logró sellar la unidad del peronismo provincial bajo el frente "Tucumán Primero", que reunirá a 15 partidos políticos. Esta coalición incluye tanto sectores jaldistas como antimileístas, y refleja un acuerdo con el senador Juan Manzur.
Además del PJ y sus líneas internas, se sumaron espacios extrapartidarios como Libres del Sur (de Federico Masso) y el PJS (de Germán Alfaro). También se incorporaron sectores alineados al Frente Renovador, Parte, Tucumán Innovador y el Frente Grande, que inicialmente habían conformado el sello “Fuerza Patria”.
La Libertad Avanza suma al PRO, pero pierde al bussismo
Por su parte, La Libertad Avanza (LLA) buscará repetir su desempeño de 2023, aunque esta vez sin el rostro de Javier Milei y sin alianza con Fuerza Republicana (FR). En cambio, el espacio sumó el respaldo del PRO, según lo anunciaron su interventor nacional, Alejandro Finocchiaro, y referentes tucumanos como Benjamín Terraf, Alberto Colombres Garmendia, Ramiro Beti y Alejandro Trapani.
El comunicado conjunto subrayó que la alianza no es coyuntural, sino una reafirmación de principios como la defensa de la república, la libertad y el mérito.
El radicalismo mantiene su armado con “Unidos por Tucumán”
El frente "Unidos por Tucumán", que encabeza Roberto Sánchez (UCR), confirmó su continuidad. Lo integran también el Partido Socialista, Coalición Cívica, Nos Une el Cambio, Propuesta Ciudadana y Nueva Fuerza. Aunque sumará apoyos de disidentes del PRO y el peronismo, no contará con Cambia Tucumán, el sector liderado por el diputado Mariano Campero.
CREO y Fuerza Republicana irán por su cuenta
El partido CREO, que buscará renovar la banca de Paula Omodeo, competirá con sello propio, pese a formar parte del interbloque de LLA en Diputados.
También Ricardo Bussi confirmó que Fuerza Republicana competirá de forma independiente, luego de haber compartido boleta con Milei en 2023.
La izquierda se une para las generales
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad (FIT-U) dirá presente en las elecciones con una lista conjunta conformada por el PTS, PO y MST, lista que se verá en la Boleta Única Papel, que debutará en la provincia este año.
Qué viene ahora: fechas clave en el cronograma
- 12 de agosto: Solicitud de asignación de colores por parte de los frentes.
- 17 de agosto: Fecha límite para la presentación de listas de candidatos, siglas, fotografías y sorteo del orden en la Boleta Única Papel.
Mas allá de las alianzas y estrategias de los espacios partidarios, lo que a los electores tucumanos les importa son las personas; y claro, los proyectos que puedan aportar para que Tucumán crezca, si es que acceden a un cargo en el Congreso de la Nación. Las personas, porque su calidad humana (valores, capacidad y patriotismo) garantizarán o no un representante del pueblo en serio, y no necesariamente un levantamanos, como estamos acostumbrados, como ya nos pasó. Sepa el pueblo elegir en favor del bien común.