Seis legisladores de la Liga del Interior se integran al oficialismo y fortalecen su presencia en Diputados
Un nuevo interbloque que refuerza al oficialismo
Seis diputados radicales de la Liga del Interior decidieron sumarse formalmente al bloque de La Libertad Avanza (LLA), encabezado por el presidente Javier Milei. La incorporación se concretó tras una reunión con el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y representa un paso clave para el oficialismo, que gana volumen parlamentario al conformar un nuevo interbloque.
De aliados informales a socios legislativos
Si bien los radicales ya venían acompañando las principales iniciativas del gobierno libertario, ahora el acuerdo se formalizó. “Conformamos un interbloque parlamentario con LLA desde el día uno”, explicó el diputado Pablo Cervi, presidente de la Liga del Interior, quien dio el anuncio a través de sus redes sociales. El paso, según expresó, busca “consolidar el compromiso con las reformas impulsadas por Milei”.
Quiénes son los nuevos aliados de Milei
Los diputados que se suman al interbloque con LLA son: Pablo Cervi, Luis Picat, José Tournier, Francisco Monti, Mariano Campero y Martín Arjol. Con esta incorporación, el oficialismo eleva su número de diputados en el Congreso, después de haber sellado un primer interbloque con el espacio Creo en abril, cuando buscaban mayoría en la comisión investigadora del caso Libra.
El primer desafío: los vetos presidenciales
El nuevo interbloque deberá enfrentar de inmediato un desafío político: defender los vetos que el presidente Milei anunció sobre las leyes que aumentan las jubilaciones y declaran la emergencia en discapacidad. Estas discusiones llegarán al recinto y pondrán a prueba la cohesión de esta nueva alianza parlamentaria.
Gobernabilidad, federalismo y reformas
En sus declaraciones, los diputados radicales destacaron su compromiso con el desarrollo productivo, el federalismo y un Estado más eficiente. “Buscamos fortalecer la gobernabilidad, impulsar el crecimiento del país y representar a las provincias con una visión verdaderamente federal”, afirmó Cervi.
Apoyo a Milei y mirada a las elecciones
Gabriel Bornoroni, presidente del bloque de LLA, agradeció públicamente a los radicales por sumarse “a dar la batalla con nosotros”. Por su parte, el diputado Mariano Campero sintetizó la razón del acuerdo: “La Argentina no puede retroceder”. En tiempos de definiciones electorales, estos movimientos podrían marcar no sólo nuevas mayorías en el Congreso, sino también alianzas claves de cara a las elecciones de octubre.
¿Estarán los políticos a la altura del cambio que la sociedad espera?
En un país golpeado por más de dos décadas de crisis, los próximos meses definirán más que listas y alianzas: definirán si hay voluntad real de transformación.