Ir al contenido

Donald Trump asume hoy y, ¿El mundo cambia?

La llegada de Donald Trump al poder ha sido motivo de celebración para diversos líderes de la derecha global, incluidos Marine Le Pen en Francia, Santiago Abascal en España, Giorgia Meloni en Italia, Víktor Orbán en Hungría y Javier Milei en Argentina. Estos líderes festejan la victoria de una visión que defiende la familia y los valores tradicionales occidentales. La investidura de Trump marca un punto de inflexión para las políticas en Occidente. El impacto de Trump también se sentirá en el debate público argentino sobre la economía, el entorno cultural y la seguridad.


Entre las medidas que propone Trump, su política arancelaria puede derivar en aumento de precios en EEUU, esto puede llevar a que haya una suba de tasas, a un dólar fuerte y a precios bajos de materias primas. Y como medida proteccionista, podría aplicar aranceles sobre productos extranjeros en Estados Unidos. Una alianza sólida con Trump podría beneficiar a Argentina al eximirla de dichas medidas, aunque también existe el riesgo de que sus políticas generen efectos inflacionarios que puedan desestabilizar el comercio global, afectando nuestras exportaciones de energía, carne y otros productos. En el ámbito cultural, el respaldo de Trump a la reducción de financiamiento a organismos multilaterales legitima agendas como la de Milei, que busca deshacerse de la ideología de género, centrarse en la biología en la educación y desarticular las estructuras de feminismo marxista del Estado.


Por otro lado Trump respalda la idea de desfinanciar a organismos multilaterales. Un dato no menor. La intromisión ideológica de la ONU ha sido tema de críticas ya por parte de Trump hace años. Y en su agenda política no descarta apartarse de organismos que vayan en contra de los intereses de América.


Suma a esto la llegada de Elon Musk a la estructura del gobierno americano, con quien Milei comparte una amistad y la misma visión de ajuste y ordenamiento de las estructuras del Estado, entre otros puntos, que en este panorama mundial, no es menor, en posible beneficio de Argentina y las oportunidades de inversión que ello significa.


Donald Trump en Estados Unidos apoya la vida desde la concepción y apoya las restricciones al aborto que la Corte aplicó, luego de más de 50 años de lucha por la vida y millones de niños abortados. El gobierno de Milei tiene un proyecto en el Congreso para dar marcha atrás con el aborto legal, aprobado a fines de 2020. Por otro lado, está desarrollando nuevos contenidos para sacar la ideología de género y la sexualización precoz que anteriores gestiones habían introducido en la educación sexual integral (ESI), en orden a lo que la Ley exige (art. 5), elaborando contenidos de acuerdo a los valores y convicciones de la comunidad.


La inmigración ilegal también es tema de agenda de Trump y su política apunta al control de las fronteras. En Argentina son un tema periférico, pero hoy la sociedad se replantea en debate el cobro de aranceles a estudiantes extranjeros en las universidades nacionales, o servicios de salud, cuando países como Bolivia no lo brindan, en justa reciprocidad.


En cuanto a la seguridad mundial, Trump ha expresado su intención de buscar un acuerdo de paz en Ucrania, lo que podría cambiar radicalmente la dinámica en Europa. Si puede detener el derramamiento de sangre significará un logro muy importante para Occidente. Ya, en la tregua que se logró entre el gobierno de Israel y Hamas tuvo que ver Trump, y es una señal positiva para el mundo, también viendo las acciones que en su anterior mandato tuvo en la desescalada entre las dos Coreas. Es probable que Milei apoye toda medida de Trump por la paz, y se encolumne en este sentido, también.


Una nueva etapa inicia. Y con ella nuevas posibilidades de construir la paz, restableciendo el diálogo responsable entre las partes. Y la posibilidad también de ordenar en orden al bien común las economías mundiales para un progreso sostenido. Con mayor justicia en las relaciones internacionales y sociales, respetando los puntos de vista y particularidades de cada uno. El futuro dirá si Donald Trump podrá sumar con hechos a esta posibilidad que se abre y es responsabilidad de todos. Argentina, en este coro de naciones, es también protagonista.

Donald Trump asume hoy y, ¿El mundo cambia?
El Cristiano 20 de enero de 2025
Iniciar sesión dejar un comentario
EDET y un fallo que puede abrir el debate