Ir al contenido

EDET cambia de dueños: Edison Energía S.A. toma el control

Una transacción millonaria

La Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán (EDET) ha cambiado de manos. La firma Edison Energía S.A., liderada por los hermanos Neuss y respaldada por inversores como Inverlat Investments, Rubén Cherñajovsky y Luis Galli, entre otros, concretó la compra de la empresa. Sin embargo, los anteriores dueños de EDET permanecen en el anonimato.

Un compromiso de inversión

Según comunicó Edison Energía S.A., la operación busca fortalecer la presencia regional del grupo y mejorar la calidad del servicio en las provincias donde opera. La firma anunció un plan de inversión de más de 300 millones de dólares en los próximos cinco años para optimizar la infraestructura energética y garantizar un suministro más eficiente y sustentable.

El grupo aseguró que su estrategia incluye la modernización del sistema eléctrico, la implementación de tecnologías innovadoras y la continuidad operativa de la empresa. Además, se comprometió a mantener las fuentes de empleo y mejorar la gestión operativa para ofrecer un servicio más confiable.

Quiénes son los nuevos dueños

El consorcio inversor que tomó el control de EDET tiene amplia experiencia en el sector energético. La familia Neuss participa en la distribución de energía a través de EdERSA en Río Negro, mientras que Inverlat Investments gestiona empresas como Havanna y Aspro Servicios Petroleros.

Con esta adquisición, el grupo busca consolidar su presencia en el sector eléctrico y expandir su influencia en distintas regiones del país.

EDET y su reputación en Tucumán

EDET ha sido una de las empresas de distribución eléctrica más cuestionadas en Argentina. Con tarifas elevadas y un servicio deficiente, la compañía ha generado malestar entre los usuarios tucumanos, que la señalan por cobros excesivos y deficiencias en la prestación del servicio.

Uno de los principales reclamos de los usuarios es el cobro de tasas municipales y otros conceptos ajenos a la energía eléctrica, bajo amenaza de corte del suministro. Esta práctica ha sido calificada como abusiva y recientemente el gobierno nacional, mediante la Resolución 267/2024, ordenó su cese.

Expectativas y desafios

Los tucumanos esperan que el cambio de administración traiga mejoras concretas en la calidad del servicio y una revisión de las tarifas. Sin embargo, hasta el momento no se han anunciado medidas específicas en este sentido.

El rol de los organismos de control como el Ente Regulador de Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT) también estará en la mira, ya que en el pasado no ha intervenido con firmeza ante los abusos denunciados por los usuarios.

La venta de EDET representa una nueva etapa para el sector eléctrico en Tucumán. Resta ver si el cambio de dueños se traducirá en un verdadero alivio para los usuarios o si continuarán enfrentando los mismos problemas de siempre.

Será bueno que este grupo que se hace cargo de EDET replantee las tarifas que casi usurariamente la empresa cobra desde hace años, y por sobre todo, cese el cobro de servicios que no le son propios, como tasas municipales, más, con la Resolución del gobierno nacional que lo prohíbe.

Los tucumanos esperan que el milagro ocurra, ya que el gobierno provincial, la Legislatura, la Defensoría del Pueblo y el Ersept (que debería controlarla) miran para otro lado hace años.

EDET cambia de dueños: Edison Energía S.A. toma el control
El Cristiano 21 de marzo de 2025
Iniciar sesión dejar un comentario
La CGT confirmó el Paro General para el 10