Ir al contenido

EDET y un fallo que puede abrir el debate

La Asociación Civil Red de Defensa de Usuarios y Consumidores (REDECU) de Tucumán, junto con el Diputado Cisneros, consiguió mediante una acción de amparo contra EDET que se ordene a la empresa cumplir con la segmentación tarifaria establecida por la Secretaría de Energía de la Nación, rectificar las segmentaciones erróneas y compensar a los usuarios afectados. Además, se concedió una medida cautelar para que el Ente Regulador de Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT) dé trámite urgente a los reclamos individuales y emita resoluciones en un plazo no mayor a 15 días.


Los tucumanos hemos sido testigos de la impunidad, casi, de la empresa, que aplicó aumentos sin control de los usuarios, gracias (no olvidar) a que se permitió que lo hicieran sin las asambleas de usuarios, ya olvidadas; o el cobro de tasas de municipios en las boletas, por citar algunas, todo con la vista complaciente del estado y en particular del ERSEPT, que teóricamente debía proteger a la ciudadanía del abuso posible de una empresa monopólica.


La Justicia finalmente, en un ítem, al menos, puso freno a la categorización errónea de un sinnúmero de usuarios, muchos de ellos jubilados, incluso, en el nivel de "Ingresos Altos" (N1) y que perdieron el beneficio del subsidio. Hay denuncias penales de ancianos por defraudación a la empresa EDET.


La Justicia estableció una multa de $50.000 por día para el ERSEPT por cada día de retraso en la emisión de resoluciones correspondientes a casos de facturaciones y cobros indebidos, en una medida ejemplar, que se espera haga que sus autoridades comiencen a preocuparse por los usuarios.


Este fallo es un reflejo, también, de un Poder Judicial que está despertando. Fiscales y jueces miraron para otro lado por años. Y hoy, con nuevos vientos, empiezan a desempolvar la legislación y jurisprudencia que da sustancia a las demandas de miles de damnificados que esperan justicia, mucho más, ante los aumentos de los servicios. EDET es una de las empresas que vende la electricidad más cara de Argentina desde hace años, teniendo a El Bracho a pocos kilómetros de San Miguel de Tucumán. Otras provincias tienen la generadora de energía a miles de kilómetros, y sus tarifas son menores. ¿Alguna vez la política dará respuestas a la sociedad?

EDET y un fallo que puede abrir el debate
El Cristiano 20 de enero de 2025
Iniciar sesión dejar un comentario
Tránsito en Tucumán: Un caos que exige soluciones urgentes