Las elecciones en Chile dejaron un escenario más ajustado de lo previsto. La candidata del Partido Comunista (PC), Jeannette Jara, se impuso por un margen menor al esperado y pasó al balotaje en primer lugar, seguida de cerca por José Antonio Kast, del Partido Republicano. Las encuestas habían anticipado este orden, pero no la diferencia de menos de tres puntos que finalmente se registró.
Un triunfo semiamargo para Jara
Jara obtuvo el 26,8% de los votos, por debajo del nivel de apoyo con el que cuenta hoy el gobierno. Aun así, agradeció la confianza del electorado y llamó a cuidar la democracia. También lanzó críticas a su rival conservador, cuestionando su desempeño legislativo durante los 16 años en que fue diputado.
Kast avanza con apoyos clave
Con el 23,9% de los votos en su tercera candidatura presidencial, Kast superó expectativas y celebró desde su búnker en Las Condes. Acompañado por figuras de peso de la derecha, como Evelyn Matthei (UDI), que obtuvo 12,5%, y el libertario Johannes Kaiser, con 13,9%, llamó a unificar fuerzas para enfrentar a Jara en el balotaje del 14 de diciembre.
El factor Parisi y la ventaja para la derecha
La sorpresa de la jornada fue Franco Parisi, del Partido de la Gente, quien alcanzó un 19,7% y se posicionó tercero. Parte de su electorado, más cercano a la derecha liberal, podría sumarse a la candidatura de Kast. Entre los postulantes de derecha suman cerca del 70%, dejando a Jara en desventaja para la segunda vuelta.
Euforia republicana rumbo al 14 de diciembre
Desde temprano, en el comando de Kast se vivió un ambiente festivo, con banderas, tambores y cánticos de “¡Kast presidente!”. El candidato, confiado y con tono realista, aseguró que el balotaje será “la elección más importante de nuestra generación”, describiéndola como un plebiscito entre dos modelos de sociedad.
Kast insistió en que la continuidad del actual gobierno (en la figura de Jara) del Partido Comunista, sería perjudicial para Chile.
Unidad en la derecha para el triunfo
En repetidas ocasiones, Kast insistió en que la unidad de las fuerzas opositoras será decisiva para alcanzar la presidencia. Agradeció especialmente el apoyo de Matthei y Kaiser, a quienes calificó como actores esenciales del nuevo bloque opositor.
¿Quién es José Antonio Kast?
Kast es abogado, padre de nueve hijos y una figura central de la derecha chilena. Fue diputado por la UDI antes de fundar Acción Republicana y posteriormente el Partido Republicano. Católico practicante, afirma que se considera “primero católico, después político”. Su fe influye en su visión política y en sus posturas provida, que definen buena parte de su identidad pública y su programa político.
Elecciones en Chile: Kast va al balotaje