Ir al contenido

En busca de la unidad: el PJ tucumano exhibe fisuras y Jaldo refuerza la ayuda social

Ausencias que pesan en el Congreso peronista

El Congreso Provincial del Partido Justicialista de Tucumán, realizado este sábado en Lules, dejó en evidencia la fractura que atraviesa al oficialismo local. Aunque asistieron 86 de los 100 congresales, el gran ausente fue el sector disidente ligado al senador Juan Manzur, que impulsa al legislador Javier Noguera como precandidato a diputado nacional.

Esta ausencia llamó la atención, sobre todo en un contexto en el que se aceleran las negociaciones por la unidad de cara al cierre del plazo para la inscripción de alianzas electorales, que vence este jueves 7.

 

Jaldo consolida su liderazgo

Durante el encuentro, los congresales ratificaron el liderazgo del gobernador Osvaldo Jaldo al frente del PJ tucumano. Además, autorizaron al Consejo Provincial a conformar un frente electoral para competir en los comicios municipales de Alberdi, también previstos para el 26 de octubre.

Jaldo confirmó que el frente electoral será Tucumán Primero, ya inscripto ante la Justicia Electoral Nacional. "Vamos con el mismo frente: el PJ como columna vertebral y los 10 partidos que nos acompañan a nivel nacional, también a nivel provincial", aseguró.

 

Incertidumbre en el ala disidente

Mientras tanto, el sector disidente del peronismo prepara su propia estrategia. Con papeles listos para presentar la alianza Fuerza Patria, esperan que haya un gesto de unidad desde el oficialismo, que contemple a Noguera en un lugar competitivo dentro de la lista.

El mensaje del gobernador Jaldo tras el congreso fue contundente: "No hay lugar para retrocesos. El peronismo tucumano avanza unido, movilizado y decidido a seguir transformando la realidad de nuestra gente", escribió en redes sociales, en clara alusión al faltazo del espacio disidente.

 

Libres del Sur también se suma al respaldo a Jaldo

Una de las presencias que generó sorpresa fue la del ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, referente del partido Libres del Sur. Su participación dejó un claro mensaje de apoyo a Jaldo y su proyecto político.

“Desde Libres del Sur reafirmamos nuestro compromiso en el Frente Tucumán Primero, porque es la herramienta colectiva para derrotar las políticas neoliberales de Javier Milei a nivel nacional. Con un Estado presente, venimos enfrentando los recortes del Gobierno nacional. Este 26 de octubre, Jaldo gana a Milei", publicó Masso.

 

Más ayuda social en clave electoral

Mientras se define el armado político, el Gobierno provincial dio un paso estratégico en el plano económico: mediante el decreto N° 1824/2025, Jaldo amplió en $11.300 millones el presupuesto destinado al Ministerio de Gobierno y Justicia, conducido por Regino Amado.

Los fondos, reasignados desde partidas vinculadas a transferencias culturales y sociales, serán destinados en su mayoría al pago de ayudas sociales a personas. El detalle incluye:

  • $11.187 millones para asistencia directa (partida 514)
  • $95 millones para instituciones culturales y sociales (partida 517)
  • $18 millones para instituciones nacionales (partida 534)

El decreto, fechado el 4 de julio pero publicado este viernes, refuerza el enfoque asistencialista a tan solo tres meses de las elecciones.

 

El reloj corre para la unidad

Con este panorama, el peronismo tucumano tiene poco más de cuatro días para lograr la unidad. Las señales son mixtas: mientras el oficialismo consolida su estructura y amplía su base con aliados, el ala disidente aún no define su rumbo.

En Tucumán, como en otros distritos, en octubre se juega mucho más que una lista. Las ausencias, los recursos y las alianzas también son mensajes al electorado, que terminará decidiendo qué modelo de peronismo quiere para el futuro.

¿Habrá unidad en el PJ tucumano? La respuesta llegará en pocos días.

En busca de la unidad: el PJ tucumano exhibe fisuras y Jaldo refuerza la ayuda social
El Cristiano 4 de agosto de 2025
Iniciar sesión dejar un comentario
¿El alza del dólar se traducirá en inflación? El impacto en la actividad comercial