El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, ha manifestado su compromiso con la construcción de la democracia argentina a través del consenso, mostrándose distante de las críticas de la ex vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner. Jaldo ha enfatizado la importancia de priorizar el bienestar de Tucumán y la colaboración con el gobierno nacional para el beneficio de todos los argentinos.
Respuesta a las Críticas de Cristina Kirchner
En respuesta a las críticas de Cristina Kirchner hacia los sectores del peronismo que apoyan algunas políticas del presidente Javier Milei, Jaldo expresó que no tiene nada que decir sobre el tema. Sin embargo, destacó que su prioridad es Tucumán y que no todos los legisladores nacionales defienden los intereses de su provincia. "Cada uno defiende a su provincia, defienden a Capital Federal. Los porteños lo único que hablan es de Buenos Aires y Capital Federal", afirmó.
Jaldo también recordó su trayectoria dentro del peronismo, ocupando cargos durante más de 40 años, y cuestionó si Cristina Kirchner podría decir lo mismo. "Cada día estoy más seguro y más convencido que como gobernador de Tucumán que llegó por el peronismo institucionalmente; que ocupó cargos hace 40 años y todos mis cargos han sido por el peronismo, que yo no sé si ella puede decir lo mismo", dijo.
Colaboración con el Gobierno Nacional
A pesar de las críticas, Jaldo ha reiterado su compromiso de seguir colaborando con el gobierno nacional. "Voy a seguir trabajando porque, para mí, Tucumán está primero y voy a seguir colaborando con el Gobierno nacional. Voy a seguir colaborando con mi querida patria argentina para que, de una vez por todas, muchos tucumanos, tucumanas, argentinos y argentinas puedan vivir mucho mejor", enfatizó.
El ministro de Economía de Tucumán Daniel Abad, también, explicó que esta colaboración no implica cogobierno, sino apoyo en proyectos que beneficien a la provincia y al país. Destacó que Tucumán ha recibido beneficios concretos, como la licitación del acueducto de Vipos, la ampliación del aeropuerto y el programa Procrear.
Construcción de la Democracia
Jaldo subrayó que la democracia argentina se construye a partir del consenso y no mediante la oposición constante. "A la Argentina la tenemos que construir entre todos. Hoy el presidente que nos gobierna, llegó por la voluntad popular de 14 millones de argentinos. Hoy la patria argentina somos todos, todos somos argentinos y nadie se salva solo", dijo.
Además, Jaldo recordó la importancia de cuidar la democracia todos los días, más allá de las conmemoraciones específicas como el 24 de marzo. "Nos olvidamos que somos patria y somos gobierno gracias a la democracia y esa democracia si no la cuidamos entre todos ¿quién la va a cuidar?", reflexionó.
Declaraciones que fortalecen el consenso como herramienta de gobierno.
Osvaldo Jaldo ha reafirmado su compromiso con Tucumán y su colaboración con el gobierno nacional, buscando el bienestar de todos los argentinos mediante acciones consensuadas. Su enfoque en el diálogo y la ayuda recíproca busca fortalecer la democracia argentina, distanciándose de las críticas y divisiones políticas. La colaboración con el gobierno nacional se traduce en beneficios concretos para la provincia, como proyectos de infraestructura y programas sociales, así no le guste a la ex presidente.
Firme respuesta del gobernador Jaldo a Cristina Fernández