Un paso hacia la tregua
El grupo terrorista Hamás anunció este lunes que aceptó una propuesta de alto el fuego impulsada por Egipto y Qatar para detener los enfrentamientos en la Franja de Gaza. El portavoz egipcio Diaa Rashwan confirmó el avance y señaló que “la pelota está del lado de Israel”, país que aún no ha dado una respuesta formal.
Los términos del acuerdo
El plan, inspirado en la iniciativa del enviado estadounidense Witkoff, prevé una tregua de 60 días y el intercambio de prisioneros palestinos por rehenes israelíes. Pese a este avance diplomático, Israel insiste en la liberación de todos los secuestrados como condición indispensable para aceptar cualquier acuerdo.
Expectativa internacional
La comunidad internacional observa con cautela. Los mediadores consideran que un alto el fuego temporal podría abrir la puerta a negociaciones más profundas y a la posibilidad de aliviar el sufrimiento humanitario en Gaza. Sin embargo, las tensiones siguen siendo altas y el desenlace aún es incierto.
Una mirada de fe
Como civilización enraizada en los valores occidentales y cristianos no podemos permanecer indiferentes ante el clamor de las familias que sufren la violencia y la incertidumbre en Gaza. ¿Qué valor tiene una tregua si no se convierte en semilla de paz duradera?
El Papa Francisco nos recordaba constantemente que la paz no es solo ausencia de guerra, sino fruto de la justicia, la reconciliación y el perdón.
En medio de este conflicto, el llamado del Evangelio resuena con fuerza: “Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios” (Mt 5,9).
Oremos para que la diplomacia triunfe y detenga la guerra.