Ir al contenido

Guerra entre Rusia y Ucrania

Negociaciones para la paz en la Casa Blanca

Reunión en la Casa Blanca

El presidente Donald Trump describió como “un muy buen primer paso” las negociaciones que mantuvo en la Casa Blanca con su par ucraniano Volodymyr Zelensky y líderes europeos para poner fin a la guerra que ya lleva casi cuatro años. Tras los encuentros, Trump reveló que ya habló con el presidente ruso Vladimir Putin sobre la posibilidad de organizar una reunión directa con Zelensky.

 

Garantías de seguridad para Ucrania

Trump informó que en la reunión se discutieron garantías de seguridad para Ucrania, con compromisos asumidos principalmente por países europeos “en coordinación con Estados Unidos”. En su red Truth Social, señaló: “Todos están muy contentos con la posibilidad de PAZ para Rusia/Ucrania”.

El vicepresidente J.D. Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el enviado especial Steve Witkoff fueron designados para liderar conversaciones de seguimiento con Moscú y Kiev.

 

Zelensky, dispuesto a reunirse con Putin

Tras el encuentro, Zelensky afirmó estar dispuesto a reunirse cara a cara con Putin. Una lectura oficial del Kremlin confirmó que Trump y el mandatario ruso discutieron la idea de elevar el nivel de las negociaciones, aunque no detalló si Putin dio su aprobación.

Trump añadió que busca organizar un encuentro entre Putin y Zelensky en un lugar aún por definir y, en caso de concretarse, avanzar hacia una reunión trilateral entre él mismo, Putin y el presidente ucraniano.

 

Formatos posibles para la negociación

Zelensky se mostró abierto tanto a una reunión trilateral como a un cara a cara con Putin:

“Confirmamos nuestra disposición para una reunión trilateral. Y si Rusia propone una bilateral con Estados Unidos primero, evaluaremos el resultado y luego podría ser trilateral”.

El mandatario ucraniano insistió en que su país “nunca se detendrá en el camino hacia la paz” y está dispuesto a explorar cualquier formato de diálogo, “excepto a nivel de líderes”.

 

Europa asumiría el rol principal

Uno de los puntos clave fue la definición de las garantías de seguridad para Ucrania. Trump aseguró que la responsabilidad recaería en los países europeos, con coordinación de Washington. Además, reiteró que la ayuda de Estados Unidos debería canalizarse a través de ventas de armas, no de paquetes de asistencia.

Según Financial Times, Ucrania habría presentado una propuesta para adquirir hasta 100.000 millones de dólares en armamento estadounidense con financiamiento europeo.

 

El mapa del frente y las posibles concesiones

Durante el encuentro, Trump y Zelensky fueron fotografiados analizando un mapa con las zonas en disputa y el 20% del territorio ucraniano ocupado por Rusia. Fuentes cercanas sugieren que se discutió qué regiones podrían ser objeto de negociación para lograr un acuerdo de paz.

Para Zelensky, contar con garantías de seguridad sólidas por parte de Estados Unidos y Europa podría ser clave para defender internamente cualquier concesión territorial, un tema extremadamente sensible en Kiev, donde la sociedad se ha endurecido tras años de guerra y miles de víctimas civiles. Y éste es un tema que no convence a Rusia, en un eventual avance de las negociaciones…

 

Expectativa internacional

Pero la posibilidad de un encuentro directo entre Putin y Zelensky representa el mayor progreso diplomático desde el inicio del conflicto. “Una vez más, este fue un muy buen primer paso para una guerra que lleva casi cuatro años en curso”, afirmó Trump.


El mundo observa con atención, a la espera de que estas negociaciones abran un camino real hacia la paz y pongan fin al sufrimiento de millones de ciudadanos y soldados de ambas partes. Y reza para que la guerra se detenga.

 

Guerra entre Rusia y Ucrania
El Cristiano 20 de agosto de 2025
Iniciar sesión dejar un comentario
Gaza: Hamás aceptó una propuesta de alto el fuego de Egipto y Qatar
"La pelota está del lado de Israel", declararon desde Egipto