Ir al contenido

José Alperovich obtuvo el beneficio de prisión domiciliaria

Un cambio de régimen tras un año en prisión

Luego de cumplir poco más de un año de condena por nueve hechos de abuso sexual contra su sobrina política, el exsenador y tres veces gobernador de Tucumán, José Alperovich, recibió el beneficio de prisión domiciliaria. La decisión fue tomada por el Tribunal Oral en lo Criminal N°29, que autorizó el cumplimiento de la pena en un domicilio ubicado en Puerto Madero, Ciudad de Buenos Aires, aunque la salida efectiva del Penal de Ezeiza dependerá del cumplimiento de varias condiciones impuestas por el juez Juan María Ramos Padilla.

 

Condiciones estrictas y advertencias judiciales

Entre las medidas establecidas por el tribunal se destacan:

  • Prohibición absoluta de contacto con la víctima, identificada como F.L.
  • Caución económica de 400 millones de pesos, que el imputado deberá abonar para acceder al beneficio.
  • Colocación de tobillera electrónica, para asegurar el monitoreo continuo de su ubicación.

Además, el departamento de Puerto Madero donde residirá fue señalado como uno de los lugares donde ocurrieron los abusos, lo que añade una fuerte carga simbólica al fallo.

 

“No es un privilegio ni un acto de compasión”

En su resolución, el juez Ramos Padilla fue enfático:

“El arresto domiciliario no constituye un privilegio ni un acto de compasión, sino una atribución legal fundada en requisitos objetivos”, sostuvo.

Esta es la tercera vez que Alperovich intenta morigerar su situación procesal. Las dos anteriores fueron rechazadas, y aunque estas negativas fueron confirmadas por la Cámara Nacional de Casación Penal, la Corte Suprema aún tiene pendiente un recurso de queja, por lo que el expediente continúa abierto.

 

Salud, edad y responsabilidad

Alperovich, que cumplió 70 años en abril, había solicitado el beneficio alegando problemas de salud. Sin embargo, informes médicos del Hospital del Penal de Ezeiza, del Cuerpo Médico Forense y peritos de parte concluyeron que no presenta ninguna patología que justifique su traslado fuera del sistema penitenciario.

A pesar de esto, el tribunal consideró otros elementos para conceder la domiciliaria. No obstante, el juez fue firme en su mensaje al exgobernador:

“Confío en que el tiempo en prisión haya servido para que comprenda que el poder y el dinero no alcanzan para garantizar impunidad ni beneficios extraordinarios”.

 

Un mensaje al poder político

En un tono severo, Ramos Padilla subrayó que la confianza otorgada no es incondicional. Cualquier intento de eludir las condiciones impuestas podría derivar en la revocación del beneficio y su retorno inmediato al régimen carcelario.

“Si no asume esta instancia con respeto absoluto por la ley, volverá a la situación previa”, advirtió el magistrado.

¿Una señal para otros casos?

El fallo generó especulaciones sobre un posible efecto dominó en otros condenados por corrupción o delitos graves vinculados al poder político. Algunos analistas sugieren que este cambio de régimen podría estar relacionado con la reciente prisión domiciliaria concedida a la expresidente Cristina Fernández de Kirchner, lo que podría abrir la puerta a una serie de pedidos similares por parte de otros referentes políticos en igual condición, hoy en establecimientos penales.

 

José Alperovich obtuvo el beneficio de prisión domiciliaria
El Cristiano 26 de junio de 2025
Iniciar sesión dejar un comentario
El Senado bonaerense dio media sanción a la reelección indefinida de legisladores