Se realizó este 24 de Enero la 52° March for Life (Marcha por la Vida), en la capital de los Estados Unidos, soportando un inclemente frío. Aún así, fueron cientos de miles los que marcharon en defensa de los no nacidos. La alegría se vio en todo el recorrido, con familias, muchos jóvenes, e incluso gente de la tercera edad. Tuvo la asistencia de personalidades, incluso con la presencia del Vicepresidente estadounidense Vance, y las palabras del actual presidente Donald Trump. Pero los medios pro agenda abortista casi no informaron de la marcha…
Se sucedieron discursos de referentes provida, así como de miembros del gobierno, como el del presidente del Senado, entre otros, y el momento más esperado llegó. El Presidente Donald Trump, que no asistió por consejo de la seguridad de la Casa Blanca, pero estuvo presente desde las pantallas gigantes y habló a la multitud:
“Gracias por venir una vez más a demostrar su extraordinario amor y compasión por los no nacidos”, inició diciendo el mandatario.
Destacó la revocación del fallo Roe v. Wade y compartió lo que espera lograr para el movimiento provida: “En mi segundo mandato vamos a proteger con orgullo a las familias y a la vida, apoyando a madres y niños vulnerables; y vamos a trabajar en adopción”, y añadió: “protegeremos los logros históricos que hemos conseguido” en el movimiento.
Señaló que se habían liberado a próvidas que habían sido encarcelados por defender la vida, y destacó el caso de una señora de 75 años que fue condenada por un juez a 3 años de prisión por orar frente a una clínica abortista. “Por eso estoy orgulloso de haber firmado estas medidas para que sean liberados todos aquellos que fueron victimas del uso político de la Justicia”.
Y concluyó: “Gracias por no perder nunca la esperanza y por no rendirse nunca. Gracias por su tremendo apoyo. Que Dios los bendiga y que Dios bendiga a Estados Unidos”.
Posteriormente habló el vicepresidente J.D. Vance, que estuvo presente en la Marcha, y desde el escenario dijo que era un honor marchar por la vida, y que el año próximo lo haría nuevamente.
Desde su propia experiencia señaló: “Ver a nuestros tres hijos crecer, aprender y convertirse en quienes son hoy ha sido la mayor bendición de nuestras vidas”.
Habló de las dificultades de muchos padres hoy para mantener a sus hijos, y de los padres solteros, pero aseveró: “Quiero más bebés en los Estados Unidos de América. Quiero más niños felices en nuestro país. Y quiero hombres y mujeres jóvenes que estén ansiosos por darles la bienvenida al mundo y criarlos”.
Remarcó que “es tarea de nuestro gobierno hacer que sea más fácil para las mamás y los papás jóvenes tener hijos, traerlos al mundo y darles la bienvenida como las bendiciones que sabemos que son, aquí en la Marcha por la Vida”.
Señaló también: “Quiero dejar en claro que esta administración está con ustedes, estamos con ustedes y, lo más importante, estamos con los más vulnerables”, remarcado que nunca debería haber sido perseguidas por el Gobierno las personas por defender el derecho de esos niños por nacer.
Y concluyó su alocución diciendo: “No avancemos con frustración, sino con alegría. Estamos felices de marchar por la vida. Estamos felices de saber que esa imagen en la ecografía es la imagen de un bebé con esperanzas, sueños y potencial para serlo. Es una alegría y una bendición luchar por los no nacidos, trabajar por los no nacidos y marchar por la vida”.
La enorme concurrencia, luego del cierre, fue dispersándose bajo un tenue sol que iluminaba los rostros felices, que a pesar del frío, dijeron sí a la defensa de la vida.
Este 29 de Marzo próximo, en cada rincón de Argentina, se realizará la Marcha por la Vida. Este año debeos asistir más que nunca. Es nuestro deber, tomando el ejemplo de los miles que hoy dijeron sí a la vida en Washington. Y apoyar, como ellos, la derogación de la criminal ley de aborto, que hoy sesga, cada hora, la vida de un niño argentino en el vientre materno sólo por no ser deseado.
Marcha por la vida 2025