Ir al contenido

Ok para la obra pública en Tucumán

Jaldo en Buenos Aires: Compromisos y Obras Estratégicas para Tucumán

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, en una importante reunión en la Ciudad de Buenos Aires con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, donde también participaron la subsecretaria de Provincias, Valeria Sánchez, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, pudo conseguir certezas sobre los compromisos del Gobierno Nacional de respetar las actas acuerdo firmadas con las provincias durante el 2024.

Este gesto fue correspondido por las provincias, que se comprometieron a continuar ejecutando las obras y asegurar su financiamiento. El mandatario tucumano señaló a la prensa que fue una reunión muy positiva, con el compromiso de la Nación en respetar todas las actas acuerdo.

Proyectos clave para Tucumán

Entre las obras estratégicas que Jaldo planteó durante el encuentro, destacan:

  • El acueducto de Vipos, fundamental para el abastecimiento de agua en la región.
  • La modernización del aeropuerto, cuya licitación ya fue lanzada.
  • La continuidad de la construcción de la cárcel de Benjamín Paz, con asistencia financiera conjunta de Nación y Provincia.
  • La mejora de la Ruta Provincial 307, vital para la conectividad vial.
  • La doble terna de El Bracho, relevante para la infraestructura energética.
  • Avances en el plan Procrear, mediante la cesión de terrenos del Gobierno Nacional a la provincia para fomentar el acceso a la vivienda.

Un compromiso recíproco

Estas obras son esenciales para el desarrollo de Tucumán, y durante la reunión el Gobierno Nacional señaló la predisposición para continuar con todas estas obras, del mismo modo que desde la Provincia de Tucumán respetarán también todos los acuerdos firmados con la Nación.

La importancia del respeto mutuo y la cooperación entre gobiernos de distinto signo político, como el del presidente Javier Milei y el tucumano Osvaldo Jaldo, radica en la necesidad de priorizar el bien común y el compromiso cívico hacia la sociedad.

En un contexto donde las diferencias ideológicas pueden generar tensiones, es fundamental que los líderes mantengan un marco de diálogo constructivo que les permita abordar problemas urgentes y trabajar en conjunto por el bienestar del soberano.

Este enfoque no solo favorece soluciones más efectivas y abarcativas, sino que también reafirma los valores y la ética pública. Al poner en práctica un gobierno basado en el respeto y la colaboración, se asegura que las políticas se orienten hacia el verdadero interés de la ciudadanía, fomentando un ambiente de confianza y participación que es esencial para la cohesión social y el desarrollo sostenible de las provincias, en especial las más alejadas de la Capital.

Un horizonte de cooperación

El encuentro, del que también participaron el gobernador de Salta, Gustavo Sanz; el de Jujuy, Carlos Sadir; el de Catamarca, Raúl Jalil; y el ministro Hacienda, Finanzas y Obras y Servicios Públicos de Misiones, Adolfo Safrán, en representación del gobernador Hugo Passalacqua, evidencia la importancia de una articulación efectiva entre Nación y las provincias, con el objetivo de avanzar en proyectos que mejoren la infraestructura y calidad de vida de los ciudadanos. La cooperación continua será clave para asegurar que estas obras se traduzcan en beneficios concretos en el tiempo.

Ok para la obra pública en Tucumán
El Cristiano 6 de febrero de 2025
Iniciar sesión dejar un comentario
Una Marcha de Gente que se Autopercibe Revolucionaria y en Lucha contra una Dictadura