Ir al contenido

Trump y Meloni buscan un nuevo acuerdo comercial entre EEUU y la Unión Europea

Washington busca estrechar lazos con Europa a través del liderazgo pragmático de la premier italiana

Este jueves, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recibió en la Casa Blanca a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en una reunión clave donde comercio, defensa y cooperación tecnológica fueron los ejes centrales. La cita marca el primer encuentro formal entre ambos mandatarios y refuerza el rol de Italia como interlocutor estratégico entre Washington y Bruselas.

Meloni, convertida en la primera líder europea en reunirse con Trump desde el anuncio de la pausa de 90 días en la iniciativa arancelaria “Liberation Day”, expresó optimismo sobre un eventual acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea.

“Estoy segura de que podemos llegar a un acuerdo y estoy aquí para ayudar en eso”, afirmó Meloni, vestida de blanco y con un tono conciliador.

Puentes hacia Bruselas: Italia como mediadora

Aunque aclaró que Italia no puede negociar en nombre del bloque europeo, Meloni ofreció facilitar el diálogo: propuso que Trump realice una visita oficial a Italia, lo que permitiría avanzar en conversaciones con líderes de toda la UE. Desde la administración Trump, consideran a Meloni una figura clave para acercar posiciones.

“Habrá un acuerdo comercial, al 100%, pero será un acuerdo justo”, aseguró Trump con énfasis.

Un alto funcionario estadounidense señaló que Washington busca ampliar su acceso al mercado italiano y considera a la premier como una “interlocutora valiosa” para tender puentes con Europa en un clima aún cargado por tensiones comerciales previas.

Defensa, Ucrania y tecnologías estratégicas

El encuentro no se limitó al comercio. Trump y Meloni conversaron sobre cooperación en defensa, la reconstrucción de Ucrania tras el conflicto con Rusia, y el desarrollo conjunto de tecnologías como la inteligencia artificial y la exploración espacial.

Trump reiteró su histórica demanda a los países europeos para que aumenten su gasto en defensa dentro del marco de la OTAN. Meloni recogió el guante: “Estamos convencidos de que todos debemos hacer más”, dijo, asegurando que Europa trabaja en mecanismos para que los países miembros incrementen su inversión.

Energía: Estados Unidos como potencia exportadora

Uno de los puntos novedosos fue el planteo de Trump sobre energía. Funcionarios confirmaron que Estados Unidos quiere ampliar sus exportaciones hacia Italia, ofreciendo gas y otros recursos energéticos como parte de su estrategia global.

“El presidente Trump quiere desatar el potencial energético de Estados Unidos para exportarlo al resto del mundo”, indicó un asesor presidencial. Italia, según fuentes del encuentro, estaría dispuesta a colaborar en ese esfuerzo.

Una alianza transatlántica con base ética

La reunión, que consolida el perfil pragmático y dialoguista de Meloni, refuerza su papel como aliada cercana de la administración Trump en Europa. En un contexto global de creciente incertidumbre, la cooperación bilateral basada en respeto mutuo y principios éticos puede ser una vía eficaz para fortalecer vínculos sin caer en ideologías de “globalismo” abstracto.

Trump y Meloni buscan un nuevo acuerdo comercial entre EEUU y la Unión Europea
El Cristiano 19 de abril de 2025
Iniciar sesión dejar un comentario
A un Mes de la Tragedia compran Abortivos para Bahía Blanca