Ir al contenido

Tucuman: Se busca prohibir cobros adicionales en servicios públicos

El legislador provincial José Macome, ha presentado un proyecto de ley en Tucumán con el objetivo de prohibir la inclusión de tasas e impuestos en las boletas de servicios. Esta iniciativa busca replicar a nivel provincial la reciente resolución 267/24 de la Secretaría de Comercio e Industria de la Nación, que prohíbe la incorporación de cargos adicionales en las facturas.

 

Objetivo del Proyecto

El principal objetivo del proyecto es "transparentar las facturaciones de bienes y servicios", evitando que se incluyan conceptos ajenos a lo efectivamente contratado por el consumidor. El Legislador explicó que esta medida es necesaria para proteger los derechos de los usuarios y garantizar que reciban información clara y veraz sobre los costos que deben afrontar.

 

Réplica de la Resolución Nacional

La propuesta busca emular la r esolución nacional que prohíbe la inclusión de impuestos provinciales o tasas municipales en las boletas de servicios. Según el legislador, esta práctica "atenta contra el derecho de los consumidores" y limita su libertad de elección. El proyecto establece que los comprobantes emitidos por proveedores de servicios como luz, gas, cable y telefonía deben limitarse exclusivamente al bien o servicio contratado, sin incluir sumas o conceptos ajenos.

Sanciones y Autoridad de Aplicación

En caso de incumplimiento, se aplicarán sanciones conforme al régimen de penalidades previsto en la Ley Nacional de Defensa del Consumidor (N° 24.240). La Dirección de Comercio Interior de Tucumán será la autoridad encargada de hacer cumplir esta normativa. Macome justificó la necesidad del proyecto debido a la resistencia que ha generado la norma nacional en distintos sectores, incluidos municipios y organismos reguladores.

Demandas Ciudadanas

El proyecto también responde a una creciente demanda ciudadana por mayor transparencia fiscal e impositiva. Los ciudadanos han expresado su descontento ante la inclusión compulsiva de cargos ajenos al servicio contratado, lo que ha llevado a muchos a enfrentar pagos inesperados y onerosos. "Este proyecto busca dar un marco legal provincial a una normativa cuya aplicación es reclamada por los tucumanos", enfatizó Macome.

Posibles Implicaciones

Si se aprueba, la ley entrará en vigencia tras su publicación en el Boletín Oficial, con un plazo de adecuación de 30 días para los proveedores. La discusión en la Legislatura será crucial para determinar si Tucumán se convertirá en una de las primeras provincias en institucionalizar esta regulación y garantizar una mayor protección a los consumidores.

Una Medida que Ya Había Ordenado el Poder Ejecutivo de la Nación

El gobierno nacional, en los primeros días de septiembre, ya había prohibido a provincias y municipios la inclusión de tasas y recargos en el precio de los servicios públicos. El ministro de Economía, en ese entonces, comunicó que, ante denuncias sobre municipios que añadían tasas locales a facturas de servicios esenciales como luz y gas, la Secretaría de Industria y Comercio determinó, mediante la Resolución 2024-267, que las facturas debían contener de forma exclusiva la descripción y el precio del servicio contratado. Esta medida convertía en una obligación para municipios y provincias el cumplimiento de esta normativa. Por lo tanto, el debate y las posibles sanciones del Poder Ejecutivo Nacional ante el incumplimiento de esta resolución deberían generar una reflexión en todos los políticos implicados, en beneficio de la comunidad.

Un Abuso que no Debe Repetirse Más

El haber permitido en su momento agregar en sus boletas estas tasas fué un abuso por parte de la empresa, que además de ser monopólica, negoció con los organismos a los que les brinda el servicio de cobro, a los que seguramente no lo brinda gratuitamente. Y un abuso también de los organismos estatales que no les tembló el pulso para ejecutar esta inmoral metodología contra los ciudadanos y sus alicaídos ingresos.

Ojalá podamos cortar de raíz estas prácticas nefastas que, además, se pueden prestar para la coima, el penoso sello de corrupción que sufrimos por décadas.


Tucuman: Se busca prohibir cobros adicionales en servicios públicos
El Cristiano 17 de febrero de 2025
Iniciar sesión dejar un comentario
Argentina revocará permisos de cultivo de marihuana
Un Nuevo Enfoque en la Lucha contra las Drogas