Ir al contenido

Jubileo 2025: a dónde peregrinar en Tucumán

No es una noticia más. Es una invitación directa de Dios.

A veces nos acostumbramos a que las noticias pasan como el agua. Una tras otra, sin detenernos. Pero esta no es una más. No puede serlo. El Jubileo de la Esperanza 2025 no es solo una celebración litúrgica: es una oportunidad concreta para cambiar de rumbo, para reordenar la vida, para que nuestras familias vuelvan a poner a Dios en el centro. Para borrar todos tus pecados con obteniendo una indulgencia plenaria.

Por eso volvemos a contártelo, a recordártelo. Porque no puede pasar desapercibido un Año Santo. Y porque aún estamos a tiempo de vivirlo como verdaderos peregrinos… y no como turistas espirituales.


✨ Peregrinar, no pasear: el corazón en camino

El Papa Francisco lo dejó claro: este Jubileo es para volver a encender la esperanza. ¿Y qué significa eso en lo concreto? Que cada familia, cada parroquia, cada uno de nosotros está invitado a ponerse en camino. A salir, como Abraham, sin saber exactamente todo lo que pasará, pero confiando en que Dios camina con nosotros.

Y si vamos a peregrinar, que lo hagamos de verdad. No se trata de sacar selfies al pie de un templo ni de acumular estampitas en una mochila. Se trata de dedicar tiempo exclusivamente a Dios, sin distracciones.


📵 Dejemos el celular… ¡y conectémonos con lo esencial!

¿Te animás a un gesto radical y necesario? Cuando llegues a un templo jubilar, dejá el celular en el auto. Que no te robe la atención, que no interrumpa tu oración. Usalo solo si vas a rezar con una aplicación o leer la Palabra. Pero si no es para eso, apagalo. Porque ese momento es para Dios.

En un mundo donde todo compite por nuestra atención, dedicarle una hora completa a Dios sin interrupciones es un acto contracultural de amor. Y es profundamente sanador. Para vos, para tu familia, para tus hijos que te observan.


🛐 Este es el tiempo favorable

Desde el 24 de diciembre de 2024 hasta el 6 de enero de 2026, la Iglesia entera estará en un clima de gracia: Puertas Santas abiertas, indulgencia plenaria, perdón, reconciliación, y una invitación clara del cielo: volver al amor primero (Ap 2,4).

En Tucumán, las Puertas Santas se abrirán en templos jubilares designados en cada decanato. No necesitás tomar un avión a Roma. Podés comenzar la peregrinación en tu propia tierra, con tus hijos, tu comunidad, tu grupo de oración.


✨ ¿Qué significa peregrinar en familia?

Significa mostrarle a tus hijos que la fe se camina y se vive, no solo se enseña. Significa cargar a los más chiquitos en hombros, rezar el Rosario en el camino, compartir un silencio que habla más que mil palabras. Significa transformar un paseo en un encuentro. Y lo más hermoso: Dios promete su gracia plena a quien se acerque con corazón sincero.


🙌 El Jubileo no se repite todos los días

Volvemos a darte esta noticia porque no es una más. Es un regalo de Dios para este tiempo difícil, donde la esperanza parece escasear. Pero no escasea para quien se anima a buscarla. Y este Jubileo es la ocasión perfecta para hacerlo.

No te la pierdas. No la dejés pasar como una notificación más en el celular.

“El que espera con fe, no camina solo. Camina con Dios.”


🕊️ ¿Qué es la indulgencia plenaria?

Es el perdón total de las penas temporales del pecado. Es decir, si cumplís con las condiciones (confesión, comunión, oración por el Papa y desapego del pecado), Dios borra completamente las consecuencias del pecado ya perdonado. Es una limpieza profunda del alma. Un renacer.

📌 En este Jubileo, podés obtener esa indulgencia plenaria al cruzar la Puerta Santa con el corazón dispuesto. ¡Es una gracia inmensa que no deberíamos dejar pasar!

Para muchos santos, la indulgencia era como una lluvia de misericordia que refrescaba el alma y la preparaba para el cielo.


🛐 Dónde peregrinar en Tucumán

Nuestra Arquidiócesis ha dispuesto templos jubilares con Puertas Santas. Al atravesarlas con fe, podés recibir una gracia inmensa: la indulgencia plenaria

Aquí te comparto la lista, organizada por decanato:

🏛️ Decanato 1

  • Catedral de Nuestra Señora de la Encarnación
  • Basílica Nuestra Señora de la Merced

🏛️ Decanato 2

  • Santuario Divina Misericordia – Rogacionistas
  • Santuario Jardín de María – Schoenstatt

🏛️ Decanato 3

  • Parroquia Nuestra Señora de Fátima

🏛️ Decanato 4

  • Parroquia San Francisco Solano – Banda del Río Salí

🏛️ Decanato 5

  • Santuario Nuestra Señora del Valle – La Reducción

🏛️ Decanato 6

  • Pozo de San Francisco Solano – Trancas


⛪ Lugares adicionales de peregrinación en Tucumán:

  • Gruta Nuestra Señora de Lourdes – San Pedro de Colalao
  • Monasterio Benedictino Cristo Rey – El Siambón
  • Templo San Cayetano


🕊️ Peregrinos de la Esperanza

Este es el lema. Y es una misión. No caminás solo: la Cruz te guía, la Iglesia te acompaña, y Dios te espera.

¿Vamos juntos?

Jubileo 2025: a dónde peregrinar en Tucumán
El Cristiano 22 de julio de 2025
Iniciar sesión dejar un comentario
“Dar la buena batalla”: la urgencia de cuidar la salud mental y espiritual de nuestros sacerdotes