Ir al contenido

Jubileo 2025 de los Comunicadores

Durante estos días, del 24 al 26 de Enero de 2025, se llevaron a cabo jornadas de oración, peregrinación y reflexión en Roma, en ocasión del Jubileo de los Comunicadores sociales, en donde desdde de todas partes del mundo se reunieron en una Audiencia con el Papa, como peregrinos de la Esperanza, profesionales de los medios. El Papa Francisco les dijo: “Hago un llamado a los comunicadores de todo el mundo: cuenten también historias de esperanza. Que los “storytelling” sean también #Hopetelling. Busquen las migajas ocultas del bien incluso cuando todo parece perdido, permitan esperar contra toda esperanza”.


Asistieron profesionales del mundo de la comunicación (periodistas, realizadores, directivos de medios, diseñadores gráficos, redactores, administradores de redes sociales, informáticos y de toda disciplina vinculada a la comunicación.

En la era digital actual, los medios de comunicación y las nuevas herramientas de internet se han convertido en instrumentos fundamentales para el apostolado católico, permitiendo que el mensaje de la fe llegue a audiencias más amplias y diversas que nunca. En este Jubileo 2025 es esencial reconocer la relevancia de estas plataformas en la evangelización y el fortalecimiento de la comunidad de creyentes.

Los medios de comunicación tradicionales han sido en su mayoría, como vemos, cooptados por organizaciones que desde una visión sin Dios, mundanizan a la sociedad y muchas veces son operadores rentados de ideologías contrarias a la Fe católica.

Por eso, como afirmó el Papa San Juan Pablo II hace ya más de 20 años, en la Jornada mundial de las comunicaciones de 2002: “Internet es un nuevo foro para la proclamación del Evangelio”, hoy más que nunca, debemos usarlo para llegar con la palabra, con la información veraz y con la Verdad de Cristo a la sociedad.

Redes sociales, Websites, Blogs, podcasts y aplicaciones, ofrecen a los católicos la oportunidad de compartir su fe y conectar con otros individuos que buscan un sentido de pertenencia y trascendencia. Pero también conocer la realidad desde una perspectiva objetiva. Y allí es donde podemos dar el Buen Combate. Donde no pueden llegar con facilidad los poderosos.

Con el Jubileo 2025, que convoca a la esperanza y la unidad, el uso de estas herramientas es aún más crucial. Las plataformas digitales pueden facilitar y multiplicar las acciones comunitarias que reflejan el espíritu del Jubileo. A través de estos medios, se pueden fomentar iniciativas interactivas que unan a diversas comunidades, promoviendo el diálogo y la colaboración en torno a los valores cristianos.

Asimismo, el apostolado digital permite que los jóvenes, en particular, se sientan motivados a participar, compartiendo su fé de una manera que resuena con sus experiencias cotidianas.

En este año jubilar, entonces, como nos lo pide el Papa, la promoción de una evangelización activa a través de los medios de comunicación y las herramientas de internet va a enriquecer la vida de la Iglesia, sino que será la luz en el mundo contemporáneo.


Oración del Papa Francisco por las Comunicaciones

Señor, enséñanos a ir más allá de nosotros mismos,

y salir en busca de la verdad.

Enséñanos a salir y ver,

enséñanos a escuchar,

no entretener prejuicios

o sacar conclusiones apresuradas.

Enséñanos a ir a donde nadie más irá,

para tomar el tiempo necesario para entender,

para prestar atención a lo esencial,

para no distraernos con lo superfluo,

para distinguir las apariencias engañosas de la verdad.

Concédenos la gracia de reconocer tus moradas en nuestro mundo

y la honestidad necesaria para decirles a los

demás lo que hemos visto.

Amén.

Jubileo 2025 de los Comunicadores
El Cristiano 28 de enero de 2025
Iniciar sesión dejar un comentario
Pastoral Universitaria: un encuentro con la fe