Un Jubileo sin precedentes
Por primera vez en la historia, la Iglesia Católica organizará un Jubileo dedicado especialmente a influencers católicos y misioneros digitales. El evento tendrá lugar en Roma los días 28 y 29 de julio de 2025 (podrán seguirse online), coincidiendo con las primeras jornadas del Jubileo de los Jóvenes.
Muchos evangelizadores jóvenes que actúan en redes sociales participarán activamente en ambas celebraciones.
Participación global y modalidad virtual
El Jubileo de Influencers está organizado por el Dicasterio para la Comunicación del Vaticano y reunirá a cerca de mil comunicadores digitales provenientes de todo el mundo, con una fuerte presencia de América Latina, el Caribe y España.
Quienes no puedan viajar a Roma podrán sumarse de forma virtual, registrándose en el sitio oficial del evento: www.digitalismissio.org.
Aunque las inscripciones presenciales ya están cerradas, sigue abierta la opción de participar en línea. Además, los dos principales encuentros formativos serán transmitidos en vivo por el canal de YouTube del proyecto “La Iglesia Te Escucha”.
Tres momentos claves: espiritual, formativo y celebrativo
El programa del Jubileo se desarrollará en tres etapas principales:
- Fase espiritual: incluirá el paso por la Puerta Santa, gesto simbólico de todo Año Santo que expresa el deseo de conversión, renovación interior y apertura a la gracia de Dios.
- Fase formativa: tendrá lugar en el Auditorium Conciliazione, con ponencias, talleres y testimonios sobre evangelización digital. Será una oportunidad para adquirir herramientas pastorales y compartir experiencias.
- Fase celebrativa: se realizará en la Piazza Risorgimento, donde se celebrará un festival de arte, música y creatividad, destacando los lenguajes vivos de la fe en el "continente digital".
Una guía espiritual para acompañar el Jubileo
En los próximos días, el sitio oficial del evento publicará una guía espiritual exclusiva para ayudar a vivir este Jubileo con profundidad interior, ya sea de forma presencial o virtual.
Este encuentro marca un hito en la historia de la Iglesia y reconoce la misión evangelizadora que miles de jóvenes y adultos cumplen cada día en las redes.