Ir al contenido

ANMAT prohíbe una pasta dental tras más de 11.000 casos de efectos adversos

Colgate Total Clean Mint fue retirada del mercado tras una alerta internacional que encendió alarmas en toda la región

Una alerta sanitaria que cruza fronteras

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió de manera provisoria la venta y distribución de la pasta dental Colgate Total Clean Mint, una de las variantes más populares de la marca en Argentina. La decisión se formalizó mediante la Disposición 5126/2025, publicada en el Boletín Oficial, en respuesta a una grave alerta emitida por las autoridades sanitarias de Brasil.

En el país vecino, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) notificó más de 11.000 casos de efectos adversos asociados al uso de este producto. En Argentina, aunque en menor escala, ya se identificaron al menos 21 casos de personas que sufrieron reacciones negativas tras utilizar esta pasta dental.

 

Efectos que preocupan: lesiones y aftas en la boca

Los reportes recibidos detallan síntomas como irritación bucal, aftas y lesiones en las mucosas. Las reacciones estarían vinculadas a un nuevo saborizante incorporado recientemente en la fórmula. Estudios in vitro —aportados por la misma empresa fabricante— sugieren que este componente podría afectar la integridad de las membranas celulares de la cavidad oral, provocando irritaciones directas en algunos usuarios.

Ante esta evidencia preliminar, ANMAT decidió suspender su comercialización hasta tanto se determine con precisión la relación entre el componente y los efectos adversos.

 

Un llamado a la precaución en los productos de uso diario

Este caso vuelve a poner sobre la mesa una cuestión crucial: incluso productos de uso cotidiano como una pasta dental pueden representar un riesgo si no se testean con suficiente profundidad.

La confianza ciega en las aprobaciones sanitarias debe ir acompañada de una actitud responsable y atenta por parte de los consumidores, especialmente cuando se trata de la salud de nuestras familias.

Así como ocurrió con ciertos medicamentos o vacunas que luego fueron cuestionados por efectos adversos no previstos, o falta de testeos suficientes para su aprobación, este episodio nos invita a reflexionar: ¿estamos realmente informados sobre lo que usamos, sobre todo al decidir por nuestros seres queridos? Incluso con una pasta dental.

¿La usaste alguna vez? Contanos tu experiencia en nuestras redes sociales.

ANMAT prohíbe una pasta dental tras más de 11.000 casos de efectos adversos
El Cristiano 25 de julio de 2025
Iniciar sesión dejar un comentario
Cirugía fetal histórica en el Hospital Garrahan
Salvar la vida antes de nacer